“La provincia no tiene un código electoral propio, parte de ese código va a incorporar la boleta única en papel, tenemos que ir a un sistema más claro”

Share

El Secretario de  Coordinación de Gabinete  Guillermo Almirón analizo el proyecto de ley sobre el Código Electoral de Chubut que presentara el gobierno de Ignacio Torres a la legislatura provincial en los próximos días, en declaraciones a FM DEL LAGO, indico “se anunció en el marco del balance de los seis meses  de gestión, esto tiene estrecha relación con proyectos como Ficha Limpia, todavía no ingreso el proyecto a legislatura, es un proyecto de ley en trámite que va a ser enviado en los próximos días, renueva los partidos políticos y la ley electoral, es la claridad que tiene que haber en democracia, donde las reglas de cómo se eligen tienen que tener mayores reglas de claridad, la ley electoral se cambió el 22 de diciembre  a las 22 hs,  la provincia no tiene un código electoral propio , parte de ese código va a incorporar la boleta única en papel, se va a dirimir en legislatura, creo que va a salir por sentido común, tenemos que ir a un sistema más claro, el sentido general de estas modificaciones de tener una ley de partidos políticos agiornada es parte de la transparencia y de la institucionalidad, tenemos que ser una provincia más seria de lo que tuvimos la última década, si queremos inversiones hay que traducirlo en prolijidad y calidad, hoy con el avance tecnológico, estas cuestiones ya deberían estar resueltas, debe haber un debate en legislatura pero debe ser compartido por todos”, menciono.

“fui opositor a que se modificarán las reglas electorales en el último tiempo, todos estamos afectados de la misma manera, en algunos lugares la gente votó 7 veces, y la modificación de las PASO sobre el fin de 2022 era para tener menos elecciones, tuvimos 5 elecciones y el nivel de participación bajo, cada vez tiene menos peso y legitimidad quién es electo, el peso baja por las reglas poco claras y la gente lo percibe, eta hecho desde el oficialismo, quizás estos cambios no convienen a un poder ejecutivo actual, sin embargo hay que hacerlo y esperemos que se acompañe desde legislatura, que las cosas sean claras, que quede claro cuándo y cómo se vota”, reflexiono el funcionario que hoy es parte del gobierno de Torres en Chubut.

En cuanto a los plazos que se manejan con este proyecto que ingresará a diputados para su debate, Almirón manifestó, “el proyecto ingresara a legislatura en los próximos días, el trámite está avanzado porque esto se viene discutiendo hace mucho, va en el mismo tren que Ficha Limpia, tenemos que mejorar la calidad institucional de la provincia”.

También remarcó que con el gobierno de Ignacio Torres hay gobernabilidad y un gran desafío después de mucho tiempo donde no había estructura, “hay una gimnasia muy importante que hacer, que haya una articulación entre ministerios es muy importante”, expresó.

Por otra parte fue consultado por el pliego del Dr. Javier Raidan al Superior Tribunal de Justicia, quien fue propuesto por el propio gobernador “no lo conozco personalmente, tengo una referencia del currículo, está vinculado a varias acciones del gobernador Torres”, remarcó.

Además defendió su incorporación al gobierno provincial, “fui parte del proceso electoral y de la fórmula en Comodoro Rivadavia, he sido parte con Ana Clara Romero, no fue algo posterior a lo electoral, sino que fui parte integrante del proceso electoral así como otros candidatos, no lo sentimos como posterior, es parte del llamado del gobernador a todas las partes para recuperar esta provincia que está saliendo de situaciones complejas y lo manifestamos en el balance del ministerio de economía, todavía estamos pagando con esfuerzo en Chubut, yo veo más natural porque fui parte del proceso”.

Por último, el funcionario indicó que por el temporal de nieve y lluvia que afecta con preocupación a la población, el Subsecretario de Protección Civil está en la zona más afectada de las rutas  “Pérez está en la zona de la Ruta 3 y 26, está cortada la ruta entre Trelew y Comodoro, en Garayalde hay mucha acumulación de nieve y generó muchos inconvenientes en la ciudad, así como cayó nieve también cayó agua, derritió la nieve y complicó más las cosas en Comodoro, hay gente varada”, concluye.