La campaña de los candidatos de Juntos por el Cambio está que arde en Chubut, el Diputado Manuel Pagliaroni y Jefe de campaña de los candidatos Menna y Ongarato, en diálogo con FM DEL LAGO “es un tema que nos gustaría no referirnos, pero hemos sido tolerantes en cuanto a la reacción, pero hay portales que han sido creados hace 25 días publicando notas falsas, además pagan cifras millonarias, se van multiplicando y mucha gente desprevenida y lo lee como si fuese una noticia y un medio real, y confunde a quien lo lee, este tipo de campañas en una época en la cual la gente esta apática de la política y con razón por la crisis económica y lo sanitario, y tenga que además leer este tipo de cuestiones que molestan y generan menos empatía con la política, reprochamos este tipo de actitudes y responsabilizamos a una de las listas que es la que encabeza Torres, creo que es de ahí de donde viene, propongo un debate de candidatos, queremos hacerlo esta semana, donde estén presentes los tres espacios, luego tendremos la posibilidad de discutir con el resto de los candidatos, pero en este debate queremos expresar cuestiones falsas en la campaña, como cuando dicen que quieren bajar impuestos cuando votaron el pacto fiscal, ese doble discurso ay que expresarle de frente, esperamos que esto se pueda ver reflejado de cara a la ciudadanía”.
Sobre el debate propiamente, Pagliaroni comentó “la propuesta del debate la hemos hecho públicamente, yo no tengo diálogo con Cimadevilla ni Torres, como estas declaraciones se hicieron públicas los invitamos al debate”.
El legislador fue consultado sobre las tratativas para lograr una lista única, que finalmente no avanzó y hoy el partido lleva tres listas a las PASO “nuestra visión es que debía hacerse el esfuerzo para lograr lista única o al menos mayoritaria dentro del espacio, de manera de evitar la dispersión de votos, muchos optan por un candidato en particular, y luego sino encabeza la lista por ahí cambia de opción, a esto se le suma esto de que cuando la campaña toma otro tono que no es el adecuado, también genera rispideces, si esto no cambia va a ser más trabajoso lograr este acompañamiento, evidentemente esto causa daño” remarcó.
Habló también del ánimo de la gente, de las prioridades que tiene hoy el vecino común, “creo que en los encuentros es donde se percibe una mayor aceptación de las propuestas de candidatos, por ejemplo cuando se discute la fórmula de actualización de jubilaciones, la ley ovina, la ley de hidrocarburos, creo que allí es más fácil transmitir el mensaje, es muy amplio el abanico, es difícil llegar a todos en el mismo momento, hay una apatía de la ciudadanía, estamos a 10 días de votar y tiene que ver con los problemas de la gente, a nadie le cambia la vida esta elección, la gente tiene otros problemas, la situación de los comercios es preocupante, se va a intentar llevar adelante legislaciones que beneficien a Chubut, pero tenemos que trabajar de manera regional”.
Por último, en cuanto al proyecto de zonificación para la meseta chubutense, manifestó “creo que ha habido una decisión del peronismo de postergarlo después de noviembre, nuestro bloque por una decisión ha manifestado su voto negativo a la minería, en cuanto a otros temas hay una falencia del poder ejecutivo de presentar con tiempo los proyectos, no podemos tratar una emergencia que obedece a falta de planificación, tiene que traer a discusión temas concretos, es muy difícil discutir temas de fondos”.