“La premisa más importante es eliminar la burocracia y el papel, como las licencias, hacer colas en distintas dependencias, las actas de inspección y las multas”

Share

El Director de Modernización del Municipio de Esquel Gustavo Tenuto habló del trabajo que están llevando adelante en su área, y remarcó el trabajo con las cámaras de seguridad que utilizan los inspectores de transito, ademas afirmo que avanzan con desburocratizar los trámites utilizando Inteligencia Artificial,  en declaraciones a FM DEL LAGO, el funcionario destacó  “la premisa más importante es eliminar la burocracia y el papel, como las licencias, hacer colas en distintas dependencias, las actas de inspección y las multas, que desaparezcan en papel y hacer más efectivo todo, hemos avanzado muchísimo, estamos trabajando en varios frentes junto con varios funcionarios”.

“Tomamos el control de todas las cámaras de seguridad de los edificios públicos de la ciudad, son un total de 90 cámaras de seguridad que tiene los inspectores, se fijan las contravenciones, ese material de respaldo sirve para ir a la justicia en caso de ser requerido, además hay en Melipal, Deportes, Cultura, municipio, Área Operativa, Girsu, en todas tengo cámaras y accede en tiempo real, hay variantes en el tiempo, va variando de acuerdo a las necesidades, es parte de lo que me encontré y fui activando”, comentó el funcionario.

en cuanto a la aplicación de IA en diversas áreas municipales, Tenuto indicó, “estamos implementando la inteligencia artificial en muchas áreas, por ejemplo en el juzgado de faltas con esto de analizar las inspecciones, un acta seria cuando cometes una infracción, ahora el proceso continúa con la inscripción del acta, el acta que se escribe a mano, generalmente tiene que estar reglamentada, llega al juzgado y hay que interpretar la letra, ahora la IA me permite corregir el acta en el momento en que se está labrando, llega al juzgado y los procesos que llevaban una semana, ahora son aprobados y generan conocimiento para que capacitemos a los inspectores, todo esto es gracias a la IA”, manifestó.

Además habló del área de empleo y los trámites que ya están aplicando con inteligencia artificial, “la gente que busca empleo antes iba a un box donde te preguntaban varias preguntas, ese trato que genera el dato duro y deshumanizante, hace que esté muy restringida la búsqueda, ahora te hacen una entrevista con audio, se graba la entrevista, esa historia es tomada tal cual que se encarga de hurgar y utiliza lo esencial para el ser humano, con esto potenciamos la posibilidad de conseguir empleo”.

Por otra parte el funcionario fue consultado por el tendido de fibra óptica en Villa Ayelen “estamos trabajando desde muchos frentes para solucionar la conectividad, es una necesidad primaria porque nos acerca al mundo laboral, muchos chicos se están yendo por la conectividad que tenemos, sin embargo en mi casa tengo 1GB, por Villa Ayelen pasa la fibra óptica, el problema es que no pueden utilizar los postes, estamos trabajando en el tema, esta semana estamos con uno de los funcionarios trabajando en conjunto, acabamos de iniciar una comisión para el análisis de todas las antenas que tenemos en Esquel, Nelson Pelaez es Coordinador de Producción, es una comisión de control de todas las antenas que hay en la ciudad, hay regulaciones, nos estamos enterando de la gran dispersión que hay, la fibra óptica va a entrar donde hay negocio, es el negocio de una empresa, la solución es darle la posibilidad de brindar el servicio con proveedores locales usando las antenas de forma coherente, a su vez estoy generando una base de conocimiento del digesto de Esquel, quien maneja el digesto maneja el conocimiento de las leyes de la ciudad, estoy ingresando el digesto en IA, voy a conocer la problemática mencionada, hay que tener conocimiento completo del digesto, con este proceso ya funcionando voy a poder dar una respuesta coherente dando forma a una nueva ordenanza que no cambie las reglas del juego”, comento.

“los concejales no son expertos en todas las áreas, cuando se escribe una ordenanza basada en tecnicismos, la solución que planteamos con Matías Taccetta es ser inteligentes para no caer en problemáticas posteriores, por ejemplo quienes han puesto la ordenanza de prohibición de usos de los postes hay que rebatirla urgentemente, son diez concejales y cuando se dan situaciones políticas, alguien escribió y aprobó esta ordenanza con algún sentido, para hacer las cosas bien vamos a trabajar, trabajo día a día, se creo mi puesto y no tengo empleados a cargo, la programación de las soluciones pasa por mi solo”, explico Tenuto.

para finalizar, habló de la Escuela de Robótica que hace punta en Chubut “la escuela de robótica es llevar conocimiento a la población en algo útil e interesante, el estudio tiene que ser divertido e interesante, es educación no formal y pueden estudiar abuelos y nietos juntos, aprenden mecatrónica, IA y programación, no preciso leer y escribir para programar un robot, ahora con la IA le hablo, me entiende y lo traslada a un código, intentó elevar el conocimiento de la sociedad, Esquel acaba de ser declarada Capital Digital de la provincia, esto nos abre puertas, quiero que la gente de Esquel tenga trabajo fuera del estado, para eso necesitamos capacitación y conectividad”, concluyó.