Productores, emprendedores y artesanos siguen cuestionando la polémica ordenanza sancionada a finales del año pasado y que dejo fuera a quienes trabajaban en la Feria de la Plaza Fontana de Trevelin, nucleados en otro proyecto que se llama Feria La Huella, siguen mirando hacia adelante y trabajando en forma colectiva, Andrea Poli es artesana y emprenderá y es una de las afectadas por la decisión de una normativa que regula con otro marco a tradicional feria, hoy dialogo con FM DEL LAGO y hablo de la situación, “el problema acá fue el amiguismo con el que cuenta el municipio, todo esto surgió por haber corrido a la mamá de una concejal del Bloque oficialista, del lugar de privilegio que tuvo toda su vida, la feria tenía un puesto permanente, ella tenía un puesto de dos por dos, ahí se metió el municipio e hizo esta ordenanza, esta mujer no quería moverse de ese lugar, esto nos llevó a tener una serie de propuestas y decíamos que un montón de personas se quedaban sin trabajo, nunca salieron a disculpase cuando dijeron que se malversaban fondos, esta feria estaba siendo autónoma, por el puesto armado se cobraba un canon que se invertía en material, la nueva ordenanza vino a romper todo y a dejar gente sin trabajo”, expreso Poli.
“dejaron afuera de Fernando Iphar que es un artista premiado sólo por ser de Corcovado, esta ordenanza la hicieron para que solo quede gente de Trevelin, antes venía gente de todos lados, inclusive visitantes, había gente visitante que venía a esta feria y ahora viene a recurrir a nosotros, la ordenanza es para unos pocos, el año pasado en la época de tulipanes éramos entre 80 y 100 puestos, ahora donde están esos que decían que no dejaban gente sin trabajo, la gente se fue a la Feria La Huella, otros se fueron a Esquel, hay mucha gente que solo vive de esto”, relató Andrea Poli en dialogo con FM DEL LAGO.
Dijo que actualmente funcionan en distintos lugares que son facilitados por privados como La Encrucijada o Valle del Viento, “Nos instalamos en La Encrucijada, en valle del Viento y hasta Mervyn nos apoyó, mucha gente se dio cuenta de lo que estaba pasando, los concejales Maite Jaeger y Tegid Evans siempre nos apoyaron, yo fiscalice nuevamente en la plaza, quede y no he ido a feriar porque no es un buen ambiente, me hicieron un acta porque proteste que había gente en el registro permanente que no iba hace tres años, el acta me la hicieron porque yo proteste en el grupo de WhatsApp, con tantas actas tenes una sanción y te echan de la feria, por eso decidí no ir mas y aposte a esta nueva feria, a empezar a itinerar, ahora estamos en La Encrucijada y los turistas que vinieron a tulipanes fueron ahí, nos encargamos de poner banderines, carteles y le pusimos todo a la feria sin que nadie se lleve un beneficio, más que los feriantes”, comentó.
“El municipio demostró quién decía la verdad y quien estaba mintiendo, quien quería un provecho para uno, y quien quería un provecho para la gente”, sostuvo, y nuevamente apuntó contra algunos referentes vinculados al Kirchnerismo de Trevelin que fueron parte del despojo de los feriantes que masivamente debieron irse de la feria “Patricia Torres que es la madre de la concejal Emilia Méndez, también Demian Vandelinde, Rubén Lezcano, Valeria Williams, Norma Ñancuan, son parte del grupo que armó esta ordenanza”, preciso.