“La obra se hizo y quedo mal y lo tiene que reparar la empresa”

Share

El ex intendente Sergio Ongarato declaro en calidad de testigo en la causa que tiene tres imputados por una obra de pavimento mal hecha que se ejecutó a través de consorcio de vecinos  en el barrio Los Sauces, por estas horas se está llevando a cabo el juicio en los tribunales de Esquel y la fiscalía llevo al banquillo a tres imputados, se trata del empresario Juliano Simeoni, el arquitecto  Daniel Peláez y el ex funcionario de la gestión de Ongarato, Julio Descalso; en declaraciones a FM DEL LAGO, el ex intendente expreso su mirada del tema y afirmo “me hicieron pocas preguntas simplemente en calidad de testigo, abre estado media hora declarando y después me retire, no conozco el desarrollo de todo el juicio, en esta obra algo salió mal, la obra se hizo y quedo mal y lo tiene que reparar la empresa, ya sea por responsabilidad de la empresa o de los materiales que coloco, o factores externos, lo que hay que buscar es que la empresa rehaga la obra para la cual fue contratada, más alla de investigar si hubo alguien que haya intentado estafar a alguien, para eso está la justicia, si se determina que hubo estafa y la obra quedo mal y quien tenía el contrato es la empresa constructora”.

Ongarato sostiene que la empresa ejecutó una obra que quedó muy mal hecha, y dijo que debe reparar ese daño a los vecinos frentistas que ya pagaron la obra, “hay un juicio alrededor de esto y es la justicia quien debe determinar el daño que se ha hecho y quien lo repara, en una licitación ha pasado que había caños defectuosos, cuando se instalaron empezaron a perder por todos lados, quien construyó  tuvo que romper y cambiar todo, pero quien construyó tuvo que reparar el daño, por más que haya inspección y profesionales trabajando, hay algunas cuestiones que se pueden escapara, es posible que en este caso haya cuestiones que se le hayan escapado a la inspección y a la empresa, la empresa tiene que hacerse cargo de lo que salió mal y eso es lo que se discutía en el gabinete, hubo notas que fueron y vinieron, en una cuadra hormigonan  bien pero  bajó muchísimo la temperatura y se dañó, la empresa lo tiene que rehacer y resolver la justicia”, manifestó.

Problemas en la obra de pluviales en Esquel

Otro de los temas por los que fue consultado el ex intendente y actual diputado provincial Sergio Ongarato, tiene que ver con los problemas que hay en diferentes sectores de la ciudad con la obra de pluviales, obra que se ejecutó también en su gestión de gobierno, el funcionario dijo que hay inconvenientes y que debe buscarse la manera de solucionarlos, fundó esa postura por la devolución de los ingenieros que manifestaron que Esquel tiene un suelo muy complicado y eso trae problemas a este tipo de obras, “ni bien ocurrieron este problema y otros más,  ocurrió un fenómeno explicado por los ingenieros que tiene que ver con los ríos subterráneos que tiene Esquel, y el tipo de suelo, cuando se hace la excavación para colocar el ducto esos ríos se alteran y terminando lavando el suelo y se hacen los huecos y en algún momento se hunde y pasa esto que vemos en superficie, en calle Almafuerte ocurrió algo así y la empresa lo reparo, sé que desde la secretaría de Obras Públicas se mandaron varias notas a la empresa para que repare los sucedido”, expresó.

“los ingenieros municipales de la inspección me dijeron que en Esquel el tema de los suelos es muy complejo, sobre avenida Alvear se cambió la composición de la mezcla que estaba alrededor del caño, era una mezcla de otro tipo de áridos  y los espesores según lo que se estaba viendo, ha funcionado en muchos lugares del país, pero en Esquel ha sucedido, acá no es un tema de corrupción, sino del suelo, esto lo debe estar viendo ahora la secretaría de obras públicas para intimar a que repare, muchas veces pasa que repara el municipio y luego devuelve la empresa”, afirmó Ongarato al referirse al tema de base.

Último tramo del año legislativo

Por otra parte el actual diputado provincial del bloque Juntos por el Cambio fue consultado sobre la labor parlamentaria y los temas que están abordando en este último tramo del periodo legislativo, en ese sentido indicó que hay avances en la revisión de los convenios de provincia con nación para continuar algunas obras que habían quedado paralizadas por la decisión del gobierno nacional, “Están reunidas las comisiones de legislación  general y de asuntos constitucionales viendo los convenios entre provincia y nación para poder terminar el tramo de la ruta  entre Trelew y Madryn, esto es obra pública y es una obra muy compleja, ha sucedido de todo desde el punto de vista legal y esto empezó cuando estaba en la presidencia Cristina Kirchner, hay hechos de corrupción y hay causas con imputados y condenados en primera instancia”, indicó.

Además expresó que uno de los principales problemas de la construcción es cuando hay alta inflación porque complica cualquier obra chica, grande o mediana que se esté ejecutando, “eso es lo que ha ocurrido con muchas obras, ahora el gobernador ha dicho pónganme el monto que falta y lo ponemos como compensación y lo hacemos los chubutenses, hay una decisión del gobernador de hacer frente a esta obra y hacerlo con recursos provinciales, es una decisión importantísima y lo aplaudo”, mencionó el legislador.

Además destacó el ímpetu del gobernador Ignacio Torres para llevar adelante obras en Chubut y tratar de acomodar los números más allá de la difícil situación con la que recibió la gestión, “el gobierno de Ignacio Torres arrancó en diciembre pasado con una situación económica complicado, antes de asumir pidió asesoramiento a externos, lo que comenta el gobernador es que Daniel Marx después de haber analizado la situación económica le dijo que no asuma, explotaban todos los vencimientos de deuda y el compromiso de pagar en un contexto nacional extremadamente complejo, sin embargo asumió, en vez de decirle renegociar la deuda, así y todo el 93% de los ingresos eran para pagar sueldos, de cada 100 pesos que entraban, 110 eran para pagar sueldos, gastos generales, ahora ese porcentaje  es del 73% y esto le permite respirar un poco y empezar a proyectar hacia adelante”, expresó-

“El gobierno de Ignacio Torres arrancó de menos diez, sin embargo logró pagar el aguinaldo, los sueldos, está pagando dentro de los plazos que dicta la ley, está arreglando cosas y no es nada sencillo, con este censo que hizo y con los papeles empieza a ver cuál es la reestructuración del estado”, agregó Ongarato.

También evaluó la gestión del actual intendente de Esquel Matías Taccetta, en ese sentido dijo que no está bueno evaluar a quien lo sucedió, pero admitió que se están haciendo muchas gestiones para hacer que Esquel despegue “yo no estoy mucho en Esquel, que venga un ex intendente a evaluar a un intendente que lo sucedió no es lo mejor, Taccetta recibió un municipio sin deuda, pero tuvimos una situación económica compleja porque tuvimos el 270% de inflación, esto hace que sea una situación muy difícil, lo que veo de Taccetta más allá de cuestiones de funcionamiento interno, el horizonte de lo que él busca es similar al sentido que nosotros tratábamos de darle cuando fui intendente en esto de buscar inversiones, hay anuncios muy prometedores y ojala podamos despegar, el puede trabajar en conjunto con el gobernador de la provincia, no es lo mismo que vaya un intendente a Buenos Aires a que vaya acompañado con el gobernador, soy optimista del futuro de nuestra ciudad, hay un marcó político en provincia y en Esquel que permite ser más optimistas que cuando fui yo intendente”.

“Hoy con una inflación como la que tenemos y con una tendencia a la baja de la inflación, uno puede empezar a planificar, el último año de gestión mía no podíamos ni siquiera planificar, fue un infierno financiero, por suerte hoy Taccetta no tiene ese problema financiero, pero esa cosa de no poder planificar no lo tiene y soy optimista”, concluyó.