La Municipalidad de Esquel paralizó obra de tendido de fibra óptica ilegal de la empresa Next en el barrio Ceferino

Share
La Dirección General de Inspecciones, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, intervino en un procedimiento de control en el barrio Ceferino, que resultó en la paralización de una obra de tendido de fibra óptica de la empresa local NEXT. La firma no contaba con la documentación ni los permisos municipales necesarios para realizar este tipo de instalaciones, incumpliendo la Ordenanza N° 216/22.
El secretario de Gobierno, Diego Austin, brindó detalles a FM DEL LAGO sobre la intervención. “Todo debe hacerse bajo un marco regulatorio, con un diseño y una aprobación de cada obra”, afirmó. La empresa, a pesar de haber presentado una solicitud en 2023, nunca entregó los planos necesarios y visados por un profesional.
“No podemos avalar la clandestinidad, no podemos hacer la vista gorda”, subrayó Austin, comparando la situación con construir una casa sin planos. “En este caso, al no estar el plano de obra ni visado, se procedió a la paralización”. El funcionario destacó que la medida busca garantizar que las empresas que operan en la ciudad respeten los marcos legales establecidos.
Postes y transporte ilegal
En relación con el tendido de fibra óptica, Austin aclaró que “no se pueden colocar postes nuevos en la ciudad” y que la administración de los mismos está a cargo de la Cooperativa 16 de Octubre. La empresa sancionada no tiene ningún convenio firmado con la cooperativa, un requisito fundamental para utilizar su infraestructura.
El funcionario hizo un paralelo con otras acciones de control que lleva a cabo el municipio: “La semana pasada se secuestró un vehículo que estaba de Uber trucho sin homologación, cuando tenemos el transporte público regulado. No pueden estar fuera de la ley”. Concluyó que “todo lo que sea clandestino lo estamos paralizando”.
Múltiples frentes de gestión
Además de la inspección, Austin se refirió a otras iniciativas de la gestión municipal
Respecto al Programa “La Muni Cerca Tuyo”, el secretario indicó que el programa en el barrio Ceferino está teniendo una buena afluencia, especialmente al mediodía. “La tendencia hoy es la regularización de la tierra”, señaló, agregando que también se está trabajando en la limpieza de residuos y ramas. La jornada se extenderá hasta las 17 horas, con un recorrido a pie por el barrio para tomar contacto con los vecinos.
También fue consultado por el funcionamiento de la Oficina de Licencias de Conducir en la Terminal de Ómnibus, Austin comentó que ha sido muy bien recibida. El horario de atención está siendo evaluado para optimizarlo, aunque actualmente es de 7 a 12:30 y de 13 a 18:30 horas. Recomendó a los ciudadanos iniciar el trámite a través de la página web del municipio para agilizar el proceso, ya que la oficina ha experimentado una gran demanda, especialmente por renovaciones.