La Ministro de Educación Florencia Peratta recorre la cordillera, se reúne con intendentes y realiza una recorrida por establecimientos educativos para verificar las condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2021, en comunicación con FM DEL LAGO manifestó “estoy muy satisfecha de mi equipo del Ministerio de Educación, porque estamos trabajando fuertemente para acompañar esta vuelta cuidada” remarcó la funcionaria provincial en su recorrida por la región.
Consultada por las partidas presupuestarias con las que contarán las escuelas para afrontar el reinicio escolar, la funcionaria indicó “hemos decidió ampliar las partidas presupuestarias en un 50%, el último aumento se había dado en febrero de 2019, es una decisión ministerial y hemos creado un fondo covid para el reinicio tomando los parámetros de nación que va de $10.000 a $50.000 de acuerdo a la matrícula y también estamos trabajando en las delegaciones en la disponibilidad de las cuentas de las escuelas, y también el stock porque en 2020 el ministerio transfirió todas las partidas y transfirió una media partida extraordinaria, algunas tienen los saldos en las cuentas o algunas tienen el stock que ya compraron”.
Respecto al trabajo con los intendentes de los municipios de la cordillera, manifestó “estamos trabajando con los intendentes que han suscrito los convenios de arreglos menores, trabajando con infraestructura y se ve acá en la Región III los trabajos y las escuelas en condiciones en toda la región, vamos a empezar las clases el de marzo, nos han convocado de manera presencial a una reunión en BS AS para poder tomar definiciones para todo el país, intercambiaremos con los demás ministros en qué situación estamos”
Respecto al funcionamiento de los comedores escolares, indicó “el comedor está garantizado con las partidas que fueron llegando, hay partidas que después de la mitad de año no entregaron y ahora se suman al programa Nutriendo Chubut, las partidas de comedor y limpieza están disponibles, estamos trabajando en lo que nos ha pedido el gobernador que es un proceso cuidado para la vuelta a clases, es una demanda de la sociedad toda, soy optimista de que podamos volver, yo soy parte del gabinete y estoy esperando reunirme con mis pares y avanzar en esto de la cuestión salarial”.
Por su parte el Delegado Administrativo Claudio Tardón quien acompaña a la Ministro de Educación en su recorrida, manifestó “estamos trabajando con Obras Publicas y ver que escuelas han estado en peores condiciones y hemos trabajado muy fuerte en las secundarias, en la escuela 205 tenemos un problema con el palomar y ahí va a intervenir Obras Públicas y con el municipio, se va a refaccionar esa parte que es el gran problema que tenemos hoy, se han realizado compras de calderas que ya están en Esquel, una de las escuelas es la 205 y la 713, para el 1 de marzo van a estar en condiciones”.