“La ley dice que no corresponde, no voy a avalar un esquema así”

Share

El Concejal de Cambiemos Rubén Álvarez en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió a la discusión entre el concejo deliberante, el ejecutivo y el gremio SOEME Y ZO y el aporte solidario que pide el gremio, al respecto indico “los trabajadores del SOEME están con una propuesta afuera del concejo, he sido gremialista y orgulloso de serlo, las peleas con el Soeme era porque nosotros queríamos un convenio colectivo de trabajo, nos parecía que era la mejor forma de relacionarse entre la estructura y la patronal, el Soeme creyó que eso no era la forma y eso generó de parte de ellos una diferencia, eso nos hubiese ahorrado muchos problemas de los que hoy se reclaman, no tengo ningún tipo de enfrentamiento con Osorio, un gremio no puede estar politizado porque se pierde la objetividad”

Consultado por la cantidad de afiliaciones a los gremios municipales, el edil manifestó “no se bien cuantos afiliados tiene el Soeme, creo que 200, pero no tengo el dato preciso, Ate en el municipio tiene pocos, queda una delegada, ante inacción de Ate se fueron desafiliando, creo que pelear por los derechos de los trabajadores es justo y está bien, más allá de eso no estoy en contra de que se pelee por los pases a planta, que sea una comisión que lo evalúe, creo en la meritocracia, estoy de acuerdo con el aumento que le está dando el ejecutivo al Soeme, es cuestión de ir al supermercado y ver como los precios aumentan, los intereses que hoy en pandemia y en una realidad provincial donde se deben tres meses de sueldo, donde nación le dé un 7% a los brigadistas, que el municipio de Esquel  sea su segundo aumento en el año consensuado con los gremios, creo que la verdad yo firmaría la paritaria que está negociando hoy”

El reclamo del 2% que pide Osorio

Alvarez no dejo pasar el otro punto que pide Osorio y que es el 2% que según el debería trasladar el ejecutivo a las cuentas del gremio SOEME, “otro punto es ese 2%, en su momento se pidió opinión a la Secretaria de Trabajo sobre ese pedido que para nosotros no corresponde, no es que el gremio lo pida para financiarse sino que lo pide para ayudas a sus trabajadores, es una ayuda económica que le presta a sus trabajadores con intereses muy altos, nunca hicimos un esquema financiero en Ate, excepto alguna ayuda si un trabajador atravesaba alguna enfermedad, no era a fin especulativo financiero, sino de ayuda, creo que en esta situación, yo estaría firmando esta paritaria en plena pandemia, cerrar un aumento para los trabajadores, abrir la negociación para los pases a planta, no sé porque se mezcla el punto del 2%, no sé cuál es la intención, yo represento al pueblo y la ley dice que no corresponde, no voy a avalar un esquema así, hasta se podría tomar como que el ejecutivo estaría entregando una dadiva al gremio porque ese porcentaje no está en un esquema legal, se podría sospechar que la patronal esta queriendo darle dinero a un gremio para cambiar sus voluntades y no me parece justo, no es un papelito, en estas condiciones no me parece que sea justo, que el pueblo de Esquel ponga dinero en una cuenta es injusto y no me parece que sea legal”

Respecto a los pases a planta al municipio de Esquel, Álvarez manifestó “hay una junta de admisión y disciplina y se van evaluando los expedientes de cada trabajadores siempre teniendo en cuenta la cantidad de años de trabajo que tiene, el mismo estado que controla al privado por los contratos los tiene puertas adentro, la realidad es que esa junta funciona y se juntan los integrantes con buenas intenciones se evalúa al personal con años de trabajo y su evaluación en el desarrollo de su actividad, no solo la cantidad de años de contrato te hace para que ingreses al estado sino que son varias cuestiones más que hay que tener en cuenta”.

Sobre el rechazo a la Cámara de Proveedores Mineros en Esquel, el edil manifestó “es una declaración, no es que nosotros evaluamos que comercio puede o no puede, la mega minería es una actividad prohibida, lo que hacemos es bajo declaración y no pasa por el cierre de comercios de Esquel, nosotros no prohibimos ningún negocio”.