“La ley de lemas es una herramienta electoral, existe y es válida y en lo personal no veo conveniente adelantar las elecciones en Chubut”

Share

Norberto Yahuar, secretario de Coordinación de Gabinete y Gobierno  de Trelew, en contacto con FM DEL LAGO habló de la gestión de Maderna y de la política provincial “tuvimos una municipalidad deteriorada y recién ahora hemos podido pintarla, tuvimos la mismas manos pintadas, eran las que estaban pintadas en Diario El Chubut, pero más fácil echarle la culpa a alguien, yo he tenido mi visión de la minería, pero sé que hay que hacer, me he bancado mi casa pintada y uno a veces convive con gente irracional que no acepta dialogar, en Trelew teníamos una postura irme con el tema, los diputados tenían su propia decisión y 5 de los diputados votaron en contra, de ahí echarla la culpa y destruirnos la municipalidad, y atacar al intendente al menos se merecería con el avance de la  investigación, unas disculpas al intendente y al municipio de Trelew”.

En cuanto al armado electoral del próximo año, Yahuar destacó el crecimiento de Trelew “todo dirigente político mira el 2023 hay que ver en qué nivel lo ponemos, en el medio de la difícil situación que viene atravesando Trelew, gracias a dios se viene reflotando, en la medición estamos 11 puntos por arriba del nivel inflacionario,  entre el 2 de febrero y el último día tuvimos más de 150 nuevas habilitaciones comerciales, supimos ser una ciudad con la mas importa, perdió porque no somos competitivos con el mundo, había que trabajar en una matriz productiva y que sea textil lanero, armar un cinturón hortícola, mejorar la producción de los feedlot,  tratar de dar un salto en la producción e forrajes y granos,  y evitar traer un camión de maíz del norte, hay políticas que podemos hacer nosotros, hay otras que nos está ayudando nación y también la provincia y volver a reconstruir  el mercado central que hoy no tenemos acceso a conducir el mercado, estamos planteando que tiene que haber un consorcio, me toco construirlo ese mercado y en la época de Das Neves era el desafío que sea un mercado regulador, hoy no tiene transparencia por la incapacidad de quien lo maneja”.

El dirigente peronista remarcó que está alineado con la vicepresidenta Cristina Fernández, “Yo tengo relación con la presidenta Cristina Fernández y hablo con ella, va a pasar mucha agua debajo del puente de acá a 2023, esto no es una cuestión de dedos, esto lo resuelven los chubutenses, esto lo tenemos que resolver los chubutenses, no sé cuáles van a ser las condiciones electorales del 023, la ley de Lemas es una herramienta electoral y es válida, hay provincias que la usan,  la ley de lemas es una PASO acotada, es una sola vuelta, a algunos no les gusta, es la expresión popular, la constitución permite elegir y ser elegido y si uno puede demostrar a través de un partido político, cuál es el problema que se presentan 10 candidatos, si el que termina eligiendo es el pueblo, es una evaluación política y no hay que tenerle miedo”.

También opinó sobre el adelantamiento de las elecciones “en Trelew necesitamos la mayor cantidad de tiempo para reconstruir la ciudad, es una ciudad muy golpeada, y ahora la pelea es la inflación, la gente no llega a fin de mes, hoy estamos preocupados por esta situación, estamos trabajando en planes para ayudar a la emergencia, estamos con el plan Techos con fondos de nación, el eje de la discusión es estar en la calle y ver como desde el productor tengamos alimentos frescos en la mesa y que se pierda esa intermediación, es un grano de arena en este contexto donde se perdió el precio justo, si no nos sentamos a discutir cómo se componen los precios en Argentina es un problema”.

Yahuar dejó en claro que en Trelew no están en condiciones de adelantar las elecciones, debido al recupero de la economía y de la situación social que ha golpeado fuertemente a la ciudad “no es conveniente adelantar las elecciones y creo que las elecciones deben ser en octubre del 2023, creo que estamos haciendo el esfuerzo para que la Argentina esté mejor, Vallejos expresa una visión de la política como lo hacen otros, los peronistas no nos estamos peleando, sino nos estamos reproduciendo, la política de este gobierno no tiene nada que ver con la política del gobierno anterior, la gente está mal, pero la macroeconomía está mejor, hay que hacer un trabajo para que en los próximo meses la gente pueda comprar y bajar los precios, bajar la inflación bajando los impuestos es mentira, acá tenemos precios acoplados a los precios internacionales”.