La empresa Simeoni deberá terminar pavimento desde la próxima semana

Share

En contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Obras Públicas de Esquel Julio Descalzo, remarcó “tenemos una denuncia por una obra en Barrio Guemes, es un consorcio que la obra quedó inconclusa, nunca recibí un reclamo formal de ningún vecino, solamente los vecinos han presentado una nota para que se reactive la obra, son varias cuadras, está inconclusa por veda invernal, estamos levantando la veda invernal el lunes para que la empresa retome la obra, hable con Simeoni y la semana que viene ya empiezan los trabajos, hay calles donde según Simeoni no pagaron a la empresa, hubo un problema de calidad de obra, tenemos las herramientas técnicas para verificar si la resistencia del hormigón es la adecuada o no”.

Consultado sobre la situación de la Avenida Ameghino preciso “hay que hacer el pavimento completamente, tengo entendido que había un pedido que estaba en curso sobre la pavimentación de la avenida Ameghino  desde el puente hasta la Avda Irigoyen, creo que Vialidad Nacional estaba pidiendo el proyecto, ellos pueden tener intervención porque es la continuidad de la RN259, lo más importante es contar con los fondos, es más gestión que otra cosa, estamos gestionando obra para Esquel, tenemos los 71 lotes en el barrio Matadero que se aprobó de nación para hacer la entrega de 39 millones de pesos para las obras de agua y cloacas”.

Descalzo hablo de la reactivación de algunas obras pasada la veda invernal, el funcionario indico “Por la pandemia hubo un parate en todas las obras, cosa que después de un tiempo empezaron a movilizarse y tenemos que salir con las obras y reactivarlas tanto del centro, las calles pavimentadas que tienen un serio desgaste y necesitan repavimentación, las calles de ripio que en un momento hicimos un enripiado importante con fondos del bono provincial y evitar lo que nos pasó en el invierno, no alcanza con pasar la máquina, a medida que se hacen las pasadas se retira material y  a los días vuelve a estar complicada, el material es caro porque el municipio no tiene canteras para extraer el material, hay que ir separando de acuerdo a la granulometría que tiene ese material, con la obra de enripiado con fondos del bono tuvimos tres años enripiando, se compró todo ese material, en Barrios Buenos Aires, Malvinas, dio resultado por bastante tiempo, depende mucho del tránsito que tiene esa calle, el Barrio Güemes no se enripio, hoy no tenemos fondos para comprar una maquina nueva, esa es la situación actual donde hacemos repaso con una sola máquina y en lugares intransitables”