La Empresa Jacobsen que presta el servicio interurbano en la región, mantuvieron una reunión con autoridades provinciales, en comunicación con FM DEL LAGO María Eugenia Jacobsen manifestó “la reunión fue convocada por el Ministerio de Gobierno y la Subsecretaria de Transporte, también estuvo presente el gobernador, la reunión fue con todas las empresas de la provincia, para hablar como se va a trabajar este año en relación al transporte, a los subsidios, compensaciones tarifarias y otros temas, para comunicarnos que iban a regularizar la situación de los permisos de las concesiones de cada una de las empresas, es una exigencia de nación para poder bajar los fondos para las empresas de la provincia”
Jacobsen manifestó la preocupación por las nuevas exigencias de nación que deberá adecuarse la provincia “en general siempre se fueron haciendo renovaciones cada diez años, pero nunca hubo una política de hacer las renovaciones en forma regular, las empresas siguieron haciendo sus líneas, han mantenido los servicios sin tener seguridad jurídica en el sentido de que si no tenes una resolución de concesión no podes por ejemplo acceder a un préstamo o a un montón de cosas más porque no tenes proyección, eso lo van a regularizar, primero hasta de año porque tuvieron que salir en 5 días a regularizar la situación, por exigencia de nación del Ministerio de Trasporte, en este año iban a establecer condiciones para hacerlo por 10 años más, dijeron que adjudicación directa no iba a ser, pero iba a ser a modo de reconocimiento a las empresas que han estado prestando el servicio hasta ahora, se va a establecer a través de la Cámara Empresaria de Chubut para establecer las condiciones, igual que un plan de inversiones y demás, no sé qué otras exigencias harán, se habló también del boleto electrónico que va a ser una exigencia, eso también va a tener financiamiento de algún modo, van a exigirlo a todas las empresas, se trataron varias cuestiones, también los atrasos de los subsidios provinciales, se dijo que se iban a regularizar pero no está claro el panorama, la semana que viene va a haber una reunión por el tema de subsidios nacionales a las empresas e la provincia”
Confirmado el aumento del transporte
La empresaria confirmo el incremento impuesto por nación para febrero y marzo próximo, “ahora van a aprobar un aumento de tarifa del 10% a partir de febrero y un 8% a partir de marzo, los subsidios no los van a subir, la idea de ellos es adecuar los servicios, porque en pandemia no funciona de la misma manera, en nuestro caso es preocupante la situación como muchos sectores, poca cantidad de gente que viaja, hay mucha gente que no trabaja y no circula, tal es el caso de la línea Esquel-Trevelin, también en los servicios rurales, no hay tanta cantidad de gente y movimiento, todas las líneas las retomamos, hay menos frecuencias pero vamos a todas las localidades”
Respecto al servicio urbano en la ciudad de Esquel, Jacobsen comento “en Esquel tuvimos el inconveniente que nunca se hicieron los tramites del subsidio de nación, eso supuestamente era automático pero llegamos a diciembre y no se podía sostener ni el costo ni el servicio que no tenía rentabilidad, la municipalidad debe aportar la mayor parte del subsidio, no puede ser que la provincia aporte lo suyo sin que el municipio no ponga nada, lamentablemente esta política de compensaciones tarifarias con el alto costo que significa un servicio de transporte es muy difícil de sostenerlo sin apoyo del gobierno”
Por ultimo comento como atraviesan la crisis en el sector “la situación de las empresas es la misma, acá no se inventan costo ni nada, nosotros dijimos que Acevedo estaba en lo cierto, el servicio en pandemia donde la gente no viajaba es muy triste verlo así, tal vez con épocas normales es otro el número, ahora es imposible, están viendo los aportes que se puedan conseguir, los servicios interurbanos están funcionando, en Esquel venció el contrato el 1 de diciembre, no hay muchos reclamos, creo que no tiene prisa por este tema, el último mes tuvimos 7000 personas que viajaron, no llegamos ni para el combustible, no se puede trabajar a perdida, habíamos encargado dos micros adecuados al urbano pero con poca previsibilidad no se puede proyectar nada”.