Durante la jornada de ayer se llevaron a cabo las elecciones del gremio SITRAVICH, el actual secretario gremial Juan Chaura perdió las elecciones contra su compañero Luis Suarez, a nivel seccional estaba la Lista Amarilla encabezada por Pablo Hurtado, quien esta mañana diálogo con FM DEL LAGO sobre los objetivos que tiene para este segundo mandato al frente del gremio en la cordillera, “acá ganamos una vez más por mandato de tres años, tenemos la dicha que los compañeros nos elijan una vez más, queremos seguir conduciendo los destinos de nuestra seccional, mi primer mandato era hacer una reestructuración del gremio, poder trabajar más en lo social, se hizo un trabajo interno más allá de la cuestión salarial y los beneficios que se fueron logrando”, indicó.
Asimismo dijo que Ripa ya no está en vialidad provincial en la cordillera, y agregó que fueron designados dos compañeros de planta del organismo, “Juan Ripa dejó de pertenecer a Vialidad Provincial, se hicieron cargo dos compañeros de carrera de vialidad que son Diego Villanueva como jefe de zona y Roberto Montesino como segundo jefe, Ripa tengo entendido que fue a otro lugar del gobierno provincial, las designaciones son directas de presidencia, no hay concurso interno para el cargo de jefe de zona, en un momento se pensó pero es muy difícil llevarlo adelante”.
También destacó el diálogo con el actual presidente de vialidad provincial, en ese sentido habló de su predisposición para atender la demanda del sector, “con Federico Drescher bien, siempre mantuvimos una relación de diálogo, sabemos el contexto de provincia, estamos trabajando en conjunto con él y ya lo veníamos haciendo también con Tórtola, fuimos llevando adelante una buena gestión entre todos, tratando de ir por buen camino”, expresó.
En cuanto a las condiciones de equipamiento de los trabajadores que representa, Hurtado indicó que siguen con algunos reclamos, y esperan que se puedan resolver y atender, “el reclamo de equipamiento siempre esta, hay un faltante de equipamiento que ha ido decayendo con los años, hay equipamiento que se necesita para el mantenimiento en las rutas provinciales, hay buena predisposición y ya se han adquirido algunos vehículos, falta alguna maquinaria como motoniveladoras, camiones volcadores mas para hacer la conservación de rutas como se hacía años atrás, no solo el repaso de máquinas, sino que hay que ir agregándole material”, sostuvo.
Lamento no poder atender bien las rutas de ripio que están en la región, dio que faltan motoniveladoras y camiones volcadores, “en estos momentos no estamos cumpliendo muy bien con la demanda que hay en las rutas, son muchos kilómetros que hay que repasar y no estamos dando a basto, no se está cumpliendo bien con el servicio que se tiene que dar producto de estos faltantes que tenemos, más allá del repaso que realiza la motoniveladora tenemos inclemencias del tiempo que nos juega en contra, hay que ir reponiendo material y estamos muy desarmados en vialidad provincial para hacer la conservación de las rutas de ripio”, precisó el representante gremial.
Para concluir, fue consultado por la campaña invernal, en ese sentido indicó que “de mi zona cada invierno son unos 25 compañeros destinados a la campaña invernal, gracias a ellos hemos podido sacar adelante la campaña, el esfuerzo siempre está, ahora vamos reclamar al gobierno provincial lo que hace falta”.