El presidente de la nación Alberto Fernández llegó a Chubut en el marco de la campaña electoral y también hizo anuncios de obras para la provincia, en contacto con FM DEL LAGO, el candidato a senador nacional Carlos Linares comentó “se desdobló, una parte fue un acto partidario y Comodoro es una de las capitales alternativas del país y por eso bajo un gobierno nacional con 14 ministros, con intendentes, jefes comunales y gremios miramos un poco lo que nos pasa, cómo estamos y para donde vamos, hay que seguir trabajando”
El ex intendente de Comodoro y candidato a las próximas elecciones remarcó “se firmaron convenios y ya hay obras en marcha, obras que se van a adjudicar en la comarca, cordillera, zona sur, más de 12 mil millones en rutas, está avanzado el tema del interconectado para la comarca y el corredor bioceánico, ayuda a empresas en mejoramientos de su material de trabajo y tecnología, centros penitenciarios y hospitales modulares, más de 12 mil millones de pesos en obras, lo bueno es que dejamos una agenda abierta para que Chubut tenga esta posibilidad histórica y tener línea directa para avanzar en temas que necesitamos”.
“se firmó un convenio con una nueva planta de tratado de aluminio que va a generar más de 600 puestos de trabajo, incentivos, también se habló del éxito del Pre Viaje, se está trabajando en una economía que se va reactivando de a poco, hoy vamos por estos dos años que tenemos que recuperar” subrayó en contacto con la radio.
Otro de los temas por el que fue abordado, fue la inflación que aqueja a nuestro país, en ese sentido Linares do su punto de vista y precisó “el tema de la inflación lo venimos hablando de antes de asumir Alberto, recibimos un país con 50% de inflación, a los tres meses una pandemia, había que asistir a la gente, se priorizo la salud y hubo que hacer lo que se hizo y la emisión monetaria iba a traer consecuencias, ahora claramente tenemos que ir para la creación del empleo y el control de la inflación, es imposible proyectar un país con 50% de inflación”.
En cuanto a su visión del gobierno nacional y las políticas que se aplican, manifestó “si el gobierno sigue por el camino de la inversión a la pequeña y mediana empresa, se avanza en la obra pública, se incentiva el turismo, la rueda económica se mueve, en Comodoro cada día se crea un nuevo puesto de trabajo porque la actividad creció, la actividad petrolera está en su máxima expresión, hice hincapié en Trelew y pedimos incentivos concretos para una zona más castigada, le pedí a Maderna que le explique a Wado lo que está pasando en el valle, Adrián fue concreto y duro en una ciudad que tiene la desocupación que tiene y nos tenemos que hacer cargo de los problemas, el corte de la transmisión no es casual y es la mala prensa de los grupo, cuando estaba hablando Maderna, entra el presidente a la sala, después se retoma la reunión”.
Linares cree que la elección en Chubut se va a revertir respecto a las PASO donde claramente perdió “son dos elecciones separadas, las PASO se dirime internas y la gente vota lo que le parece, el gobierno nacional toma nota de la situación y si hubo o no acompañamiento a la fórmula, obviamente tomo nota, la elección del 14 de noviembre es una nueva elección y la gente entiende que no podemos volver al pasado, la única propuesta que tiene la oposición es que Cristina no exista más”.
Por último, Linares fue consultado sobre los ataques vandálicos y terroristas de la RAM y el aval del gobierno nacional para estos atentados, luego de hacer pública su posición sobre pedir la libertad condicional de Jones Huala, quien cumple condena en Chile “me parece que las condenas se hacen para cumplirlas, soy defensor de los DDHH y de los pueblos originarios, pero no estoy a favor de poder modificar condenas de personas que claramente no tienen un interés de los pueblos originarios, no cortando rutas o dañando propiedad privada, no estamos en nada de acuerdo, estas cosas como la toma de tierras no estamos de acuerdo, estamos si de acuerdo en ser escuchados y en el respeto a los pueblos originarios, pero en nada tiene que ver utilizarlo como bien propio” admitió.