Tras el cierre de campaña en Esquel, el candidato a diputado nacional Gustavo Menna visitó los estudios de FM DEL LAGO y enumeró las prioridades que tienen como eje de campaña, “tenemos la necesidad de cambiar y revertir este proceso de decadencia que tiene la provincia, hemos venido machacando con cuestiones puntuales, la educación que parece que no ha sido un derecho asegurado, la educación es un mecanismo de emancipación, de promoción y es la llave para acceder a empleos de calidad, la educación en este país tiene que ser considera esencial, por DNU empezamos a suspender clases y Chubut viene hace 4 años suspendiendo clases”.
Sobre las expectativas de los resultados de las PASO el próximo domingo, y el clima en la sociedad, el candidato manifestó “creo que va a haber una reversión en esta elección, se percibe, ya las quimeras no atraen tanta adhesión porque venimos de fracaso en fracaso, en la pobreza estamos más cerca del 50% y estas políticas han fracasado, no va a haber empleo sino hay empresas, y este gobierno ha acelerado este proceso de decadencia, han cerrado más de 100.000 pymes como comercios, almacenes, han sumado 2.5 millones de pobres, la inflación se va a comiendo el poder adquisitivo del salario y de las jubilaciones, a los candidatos del oficialismo no los ves en la campaña y debe ser muy pesado esa carga, los tipos estaban de fiesta, esa carga es difícil de sostener, es cierto que una campaña de medio término no genera lo mismo que cuando se renuevan los cargos de poder”.
Menna hablo de los temas que deberían tener debate y que en el último tiempo los actuales legisladores nacionales han esquivado, “tenemos que dar el debate en porque pararon obras como el aeropuerto Esquel, tenemos el proceso de hidrogeno y resulta que alegremente suspenden una obra desde nación y los funcionarios provinciales se someten y se ponen de rodillas por el cumplimiento de esas obras, así podríamos hacer una enumeración, tenemos un desastre en la caja de jubilaciones, a Chubut no le han dado ni un solo peso, tenemos un gobierno provincial que no cumple, municipios que tienen que andar vendiendo tierras para los aportes, pedimos el auxilio a la provincia, teníamos a la gente del estado con tres salarios atrasados y los diputados que representan a provincia le votan en contra y después le votan a Pcia de Buenos Aires, estas cosas deberían haber estado en discusión en campaña, sin embargo hemos tenido mucha selfie, videíto y portales truchos, un desenfoque, hemos estado hablando de la licencia de Ongarato y tenemos dos ministros en campaña y eso no estuvo en discusión, he visto un debate que nos vamos por cuestiones intrascendentes, nos hemos alejado de lo central en una provincia que está devastada, donde tenemos ex ministros condenado por hechos de corrupción, debería haber sido mucho más profundo el debate”.
El legislador y candidato, también habló de la economía que atraviesa nuestro país y la provincia de Chubut, “la inflación es hija de la emisión, que es hija del déficit, cuando gastas más de lo que tenes encima para gastos corrientes, lo que tenes es salir a buscar recursos, está claro que el problema lo tenemos acá en Chubut, no sabemos la cantidad de ministerios, secretarías, asesores, pero no tenemos calefacción en las escuelas, hay una burocracia, lejos de estar presente, el estado tiene abandonado el interior, el estado tiene que estar para cumplir con servicios básicos, cumplir con las obras necesarias, tenemos una burocracia fofa” manifestó.
Menna valoro el trabajo serio y transparente que llevan adelante los intendentes de Juntos por el cambio en Chubut, “en una provincia que no paga en término, la verdad que tenemos un grupo de intendentes que permite sacar pecho como Biss en Rawson, Juncos en Rada Tilly, Ongarato en Esquel, Biss demostró que haciendo las cosas con decencia no solo acomodo el municipio, sino que hoy está hablando del dragado del puerto, la obra de un nuevo muelle, la planta potabilizadora, hay que ser justos y remarcar que hay un grupo que lleva la cosa de otra manera”
Por último, Menna se metió en el debate por el pedido de Juicio político al presidente Alberto Fernández “eso es constitutivo de mal desempeño, porque primero se fijaron restricciones severísimas a derechos esenciales previstos en la constitución, el autor de esos decretos después fue el primero que deliberadamente no cumplía esas reglas, y ahora nos quiere contar que el decreto no prohibía, hay 56.000 personas con causas, procesados, hay gente que todavía tiene secuestrado el vehículo, cuando todavía no había vuelos y no convocaban a la cámara, me fui a Buenos Aires en auto, pase muchos controles, propusimos dos cosas, para los funcionarios públicos propusimos el juicio político, para las causas abiertas amnistía, con excepción a funcionarios públicos, y a quienes violaron la cuarentena domiciliaria porque venían de viaje, lo del juicio político fuimos el único de Chubut que formó ese pedido, y lo de amnistía lo sostenemos porque es de toda justicia, la justicia federal debería estar abocada a otras cosas, sino qué legitimidad puede tener un fiscal federal en una causa de una persona que fue imputada por salir a trabajar” comentó.