La dedicación de Fernando Villivar en el corazón del barrio Ceferino

Share
En el marco del programa La Muni Cerca Tuyo, el móvil de FM DEL LAGO conversó con Fernando Villivar, una figura clave en el barrio Ceferino. Con más de tres décadas de dedicación, Villivar destaca por su labor en el Grupo Joven Ceferino, donde colabora activamente, especialmente en el ámbito del boxeo.
Villivar, nacido y criado en el barrio, enfatizó la importancia de que el municipio se acerque a los vecinos para brindar soluciones y escuchar sus necesidades. “Llevo muchos años trabajando con el boxeo, lo acompañamos a (Matías) Ferrada, tratamos de sacar a los chicos a todos lados, pongo mi vehículo para llevarlos”, comentó. Además, subrayó que la presencia municipal es crucial para los residentes a quienes les resulta difícil llegar hasta el centro.
Una vida dedicada al deporte
Con 65 años y recién jubilado, Villivar ha sido un pilar en la comunidad deportiva local. “Hace más de 30 años que estamos con el Grupo Ceferino”, relató, recordando que la iniciativa surgió de las monjas. “Las chicas hacían el material y los chicos pegaban ladrillos”, un esfuerzo colectivo que la hermana Mercedes lideró.
Su pasión por el boxeo lo ha llevado a trascender las fronteras de Esquel. “Soy representante de la Asociación Sudamericana de Box en Argentina”, explicó. El año pasado viajó a Brasil, donde fue nombrado socio vitalicio y encargado de organizar las delegaciones de boxeadores para competencias internacionales.
Representación internacional
Villivar se prepara para un nuevo desafío: el Campeonato Sudamericano Élite que se realizará a mediados de noviembre en Trujillo, Perú. “Tenemos que llevar campeones que representen algún campeonato importante como el Patagónico”, detalló, mientras él mismo participará como árbitro y llevará a Ferrada como jurado en la mesa de control.
Su prestigio en el mundo del boxeo lo llevó a recibir una invitación especial. “Ayer me llegó una invitación de Luis Bello en Colombia”, contó. Como árbitro internacional de la UBC, esta conexión le abrió la posibilidad de viajar a Sudáfrica, un reconocimiento a su larga trayectoria y compromiso con el depo