La Cooperadora del Hospital de Esquel busca alternativas de financiamiento tras la medida que impacta en la facturación de servicios

Share
La Cooperadora del Hospital Zonal Esquel está atenta a los efectos de la reciente medida del gobierno nacional que prohíbe el cobro conjunto de la tasa de seguridad de Bomberos Voluntarios, tasas municipales y la cuota del hospital en la factura de luz. Ante este escenario, la cooperadora, que depende de estos fondos para adquirir insumos y equipamiento crucial, ha implementado una nueva forma de recaudación a través de un anexo en la boleta de la luz.
En diálogo con FM DEL LAGO, Nilda Chemin, miembro de la Cooperadora, detalló que el impacto aún no se ha notado significativamente, ya que la facturación de la Cooperativa de Servicios Públicos es bimestral y algunos usuarios aún reciben facturas sin el troquelado diferenciado. Sin embargo, explicó que en las nuevas boletas, el aporte a la cooperadora aparece en un troquel separado, con un número de factura y código de barras distintos. Esto implica que, al momento del pago, los usuarios deben especificar que también desean abonar ese troquel. Para quienes utilizan Homebanking, la aplicación muestra dos montos distintos.
Un aporte solidario fundamental para el funcionamiento del hospital
El aporte de la Cooperadora, establecido por ordenanza en 2009, se ha convertido en una fuente de financiamiento vital. “El último ingreso fue de 25 millones de pesos”, reveló Chemin, enfatizando que sin ese dinero el hospital no podría funcionar. Aunque reciben aportes voluntarios y organizan eventos, el grueso de los fondos proviene de los cerca de 11 mil usuarios que contribuyen mensualmente.
Chemin explicó la importancia de estos fondos: “El hospital es un hotel que funciona las 24 horas, los 365 días del año”, y la compra de insumos, como el material quirúrgico cotizado en dólares y lentes para cirugías de pacientes sin obra social, es un gasto constante y elevado.
Transparencia y agradecimiento a la comunidad

Con el objetivo de mantener la confianza de los vecinos, la Cooperadora publicará la próxima semana un informe cuatrimestral para que la comunidad pueda conocer en detalle el destino de los fondos. “Queremos que todo el mundo sepa en qué gastamos”, señaló Chemin, destacando que sus balances están al día y son auditados.
La representante de la Cooperadora agradeció la generosidad de la comunidad, mencionando que en un reciente evento de Motocross lograron recaudar un millón de pesos. Asimismo, expresó su gratitud a los “socios” que aportan mes a mes y a las contadoras Norma Beatove y Norma Trucco, quienes realizan su trabajo de forma gratuita, demostrando el compromiso solidario que sostiene la labor del Hospital Zonal de Esquel.