“La comunidad se expreso a favor del proyecto, la propuesta técnica esta, el presupuesto está cerrado y estamos listos para realizar el proceso licitatorio, y en 2 años debería estar finalizada la obra”

Share

Durante la jornada de ayer se realizó la audiencia publica por la obra de interconexión entre la zona sureste de la provincia y Esquel, esto se realizó en la localidad de Gobernador Costa participaron autoridades provinciales, municipales, vecinos y futuro beneficiarios del tendido tan esperado, en dialogo con FM DEL LAGO el Secretario de Energía Eugenia  Kramer manifestó “es un proyecto muy positivo, no veíamos circunstancias para que  hubiera un evento negativo, la audiencia transcurrió en el tiempo estimado, nos sorprendió la concurrencia de la gente, vino gente de nación porque este proyecto es de un programa de nación, ayer participaron unas 80 personas aproximadamente, fue una demostración cabal de la importancia del proyecto y de una zona que necesita la interconexión del Plan Federal de Interconexión para dar capacidad y desarrollo a la región, esto se financia con fondos del BID, tiene un costo de unos 100 millones de dólares, la consulta de ayer fue la etapa necesaria y es un requisito que ponen  los organismos para el respaldo social del proyecto, ver el tema del impacto, se puso a consideración y ahora hay que hacer el informe final, si todo continua con lo planificado habría que licitar la obra antes de fin de año, esto lo hace nación”, afirmo el funcionario.

Kramer valoró la participación de los habitantes que a futuro serán beneficiados con esta obra que incluirá a muchas comunas que hoy dependen del uso de fósiles para poder contar con energía, “Se respondieron las consultas que hicieron los presentes, la comunidad se expresó a favor del proyecto, hoy hay líneas eléctricas, acá a consulta era electricidad si, o electricidad no, se va a sustituir un sistema altamente contaminante por el uso de combustibles fósiles por una fuente de energía, ayer participó una consultora, eso se presenta para la no objeción, pero no nos podemos adelantar a los periodos, ya estamos trabajando en el proceso licitatorio, el presupuesto está cerrado en términos generales, pero estamos listos para salir con el proceso licitatorio, el objetivo nuestro y de nación está, esta interconexión será operada por TRANSPA, es una obra de unos 100 millones de dólares y la licitación es internacional, el proyecto contempla que se ejecute en dos años desde que inicia, es una obra que trasciende los ánimos políticos, sea el escenario que sea, es una obra que va a transformar el escenario y que va a permitir el desarrollo de esa región”, indicó.

“Es el estado que está llevando adelante el proyecto, uno está atendiendo a un consumo inicial de 14000 habitantes con una inversión de  100 millones de dólares, quiero resaltar el rol del estado nacional y provincial porque es una reivindicación histórica para esta zona, vamos a tener energía para proyectos productivos y el crecimiento de las comunidades locales”, agregó el funcionario.

Por último el funcionario habló del Proyecto Baggilt que aprobó el gobierno nacional en la zona de la reserva natural protegida Baggit, en ese sentido expresó, “creo en el proyecto de soberanía energética que presentó el gobierno, el proyecto que se presentó por la empresa fue por una convocatoria que hizo nación, se presentaron sus proyectos, se aprobaron, lo veo que eso tienen que formar parte de la generación de energía para el abastecimiento, creemos que las cooperativas pueden ser generadoras de energía y las comunidades pueden participar de la venta de esa energía”, manifestó y agregó “pretendemos que las comunidades puedan tener su propia generación, que provincia tenga esa energía y así poder distribuirla en el resto de las comunidades, esa plata no va a CAMESA, se genera un flujo económico propio, se puede utilizar para aprovechamiento propio esta generación de energía. Habría que consultar el estado de avance a nivel nacional, esto fue tramitado en CAMESSA”, concluyó.