La candidata a senadora nacional por el Frente de Todos Florencia Papaiani, habló con FM DEL LAGO sobre la campaña electoral y las próximas elecciones del 14 de noviembre, “participe de la reunión de trabajo con el presidente y después del acto que se hizo, se anunciaron 12 mil millones de pesos, para Esquel se anunció el Polo Tecnológico en CIEFAP y también obras para la comarca, muchas obras de redes cloacales, conexiones de agua”
“es sumamente importante su visita y es un hecho histórico que haya venido con su gabinete, me parece histórico y que es sumamente positivo para la región, cuando un presidente humilde, sencillo, es una visita importante y que va a traer muchos beneficios para los vecinos, se anunció la planta potabilizadora de Rawson, son cosas importantes para muchas localidades y es lo que único aspira” refirió la flamante candidata a senadora nacional.
En cuanto al reclamo del intendente Maderna sobre la paralización de la ciudad de Trelew y la necesidad de que lleguen obras y se reactive la economía, la candidata comentó “se está atravesando un momento muy complicado, se han tomado medidas para facilitar la exportación y han terminado de destruir el polo textil que existía en el parque industrial de Trelew, ha sido muy difícil esta situación que ha ido perdiendo y que hoy requiere de una mirada especial frente a la ausencia del gobierno provincial, el pedido de ayuda fue correcto y lo acompañamos, tenemos que revertir el 14% de desocupación que tenemos, no es un invento y es lo que está atravesando la ciudad, desde hace mucho tiempo, el parque industrial y el aeropuerto son dos temas que vienen del gobierno anterior, planteamos que haya empleo en el parque industrial, tenía casi 12.000 empleados y hoy llega a 1.800”.
“mucha gente ha quedado sin trabajo, que no puede comprarle las cosas a sus hijos, el compromiso del presidente es ir por este camino” admitió.
Papaiani también hablo del posicionamiento del gobierno nacional y el pedido de libertad condicional de Facundo Jones Huala que hiciera el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, en ese contexto menciono “me tome el trabajo de ver la respuesta que ha dado la embajada de Chile, porque cuando salió Bielsa pidiendo la libertad de Jones Huala, más de uno miramos diciendo que es lo que está pasando, ningún chubutense avala una medida así, lo hablo a nivel personal y como parte de un grupo político que no acompaña este tipo de personajes que no respetan al estado nacional y que lo dicen abiertamente, cuando uno ve las explicaciones de la Embajada de Chile, nada más lejos que Bielsa manifestó de pedir la libertad de Jones Huala, sino que lo hizo por cumplir con un tratado internacional vigente entre Argentina y Chile, que quede claro que personalmente jamás avalaría que se pida la libertad de una persona que le ha hecho tanto daño a nuestra provincia, y que no avalamos este tipo de manifestaciones y que el peso de la ley tiene que ser fuerte y que la condena la tiene que cumplir, acompañamos a los pueblos originarios, pero no acompañamos la violencia en ninguno de sus términos”.