Trevelin se vio movilizado por dos incendios, uno en cercanías al Hangar de Gendarmería Nacional y el Río Percy y el otro en Los Cipreses, en diálogo con FM DEL LAGO y desde Bomberos Voluntarios de Trevelin, el oficial principal Rubén Jaramillo dio detalles de las intervenciones de ayer: “Estuvimos trabajando con la gente del SPMF en una zona cercana al puente nuevo que va hacia Aldea Escolar en un incendio de pastizal, se trabajó cuidando dos viviendas, tuvimos mucho humo y eso alarmó mucho a la población. El fuego estuvo cerca de las viviendas, fue un hecho fortuito porque había gente trabajando con una amoladora y eso generó el incendio”.
Respecto al recurso humano y material desplazado a las intervenciones, expresó: “Estuvimos con 5 móviles trabajando, fuimos alrededor de 19 bomberos al lugar, esto fue pasadas las 18:40 hs, después, a las 21 horas tuvimos la alarma de incendio en la zona de Los Cipreses, en una zona de acceso muy complicado, despachamos 4 unidades al lugar con 17 bomberos trabajando. Finalmente a las 00hs retornamos a base, se trabajó en conjunto con los brigadistas. Tenemos dentro del personal del SPMF a nuestros bomberos y se trabaja en conjunto”.
Respecto a la causa de inicio del fuego en Los Cipreses, precisó que: “Se desconocen las causas, cuando llegamos estaba oscuro y sólo se veía llamas, desplegamos todo para llegar lo más cerca posible con las líneas de agua, esta mañana fue personal del SPMF a terminar la tarea”.
Y agregó “Pedimos a la gente que tenga mucho cuidado con el fuego, tenemos pastizales muy altos, mucho viento que comienza al mediodía y a la tarde está en plena actividad, pedimos que solo hagan fuego en campings habilitados, si van a usar amoladoras pedimos que tenga agua cerca”.
Por otra parte hizo hincapié en la necesidad de maximizar los cuidados para prevenir incendios o accidentes de cualquier índole, “Es una temporada complicada y la parte técnica de los servicios de lucha contra incendio hacen la representación del fenómeno del niño”, explicó.
También hizo mención a la colaboración del personal de bomberos que se trasladó a Rio Pico con un dron acuático para colaborar con la búsqueda y rescate del joven de Bahía Blanca que se ahogó en Lago II: “Contamos con un dron acuático para superficie de agua, tenemos dos operadores y fueron ellos quienes actuaron con una embarcación de pesca, cuando estaban por desplazar el material en el agua divisaron el cuerpo del joven en el fondo, no se usó el dron en este caso”.
Por último, dio algunas recomendaciones a tener en cuenta, “Nuestros espejos de agua son de aguas muy frías y pueden suceder estas hipotermias, hay que usar chalecos salvavidas y nunca desafiar la naturaleza, tener información de los lugares a los que uno va, tenemos chaquetas amarillas en toda la zona y una picadura puede ser mortal, tenemos casos y hemos evacuado compañeros nuestros que son alérgicos con las vías aéreas cerradas, hay que tener precaución, si salen a disfrutar les pedimos que tengan mucho cuidado con el fuego, que nos llamen al 100 o al 480106”, concluyó.