El conflicto entre el municipio de Esquel y la empresa Next ha escalado, involucrando acusaciones sobre el tendido de fibra óptica en la ciudad. En respuesta a estas acusaciones, Marcelo Tulissi, representante de Esquel Televisor a Color y la empresa Intercable, habló con FM DEL LAGO para aclarar su postura y confirmar que intimaron al municipio a detener las acciones de la empresa Next, a la que consideran que los perjudica.
Un reclamo apegado a la ley
Tulissi aseguró que no tienen ningún problema con la empresa Next, sino que su reclamo se basa en el estricto cumplimiento de la ley. “Encontramos una ordenanza que decía que tenía que haber una fibra única”, explicó, detallando que su empresa, que lleva 59 años en Esquel y emplea a 30 personas locales, está haciendo un importante recambio tecnológico para pasar de coaxial a fibra óptica de 1 GB.
El representante de Intercable, que se define como una red de 250 pymes a nivel nacional, insistió en que están respetando la ordenanza municipal, incluyendo la exigencia de soterramiento del cableado en ciertos barrios como Villa Ayelén, una obra que, aunque costosa, están dispuestos a acatar. “Si lo hacemos, la municipalidad vendría y nos sacaría el cableado”, mencionó, subrayando que no están cometiendo ninguna irregularidad.
Sin privilegios y a favor de la cooperación
Tulissi enfatizó que Intercable no tiene privilegios y que, al igual que cualquier otra empresa, debe cumplir con la ordenanza. Afirmó que cuentan con un convenio con la cooperativa para el uso de los postes de alumbrado público y que están en orden con el marco legal.
El empresario explicó que la ordenanza municipal obliga a que haya una sola fibra para evitar la contaminación visual y la saturación de las redes. Aunque existen sistemas de “compartición de infraestructura”, donde las empresas alquilan puertos en una misma red, Tulissi señaló que estas prácticas son difíciles de implementar en Argentina por falta de acuerdo.
Para finalizar, Tulissi recalcó que ellos no son el problema, sino que su empresa está invirtiendo para mejorar el servicio en Esquel y Trevelin, cumpliendo con todas las normativas y utilizando tecnología de punta. “La empresa Next tiene que cumplir con la ordenanza municipal”, sentenció, dejando en claro que si no lo hace, no puede desplegar su red en la ciudad.