Intendente Ongarato aclaró sobre que está habilitado y que no

Share

El intendente de la Municipalidad de Esquel Sergio Ongarato en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió a las nuevas restricciones que rigen con el nuevo decreto que limita la circulación y afecta la actividad comercial, el funcionario indicó “por la situación sanitaria que tenemos que quedarnos lo más que podemos en nuestra casa y evitar el contagio, por supuesto la gente tiene que trabajar y lo analizamos con el intendente Trevelin, Comodoro, determinamos que entre las 6 y 19hs se pueden hacer las actividades laborales, siempre y cuando eso no implique aglomeración de gente, actividades económicas, industriales, económicas, comerciales, servicios profesionales, domésticos, cuentapropistas o equiparables, todos esos pueden trabajar hasta las 19hs, a partir de esa hora todos tenemos que estar en nuestras casas, salvo los que son esenciales como salud, farmacia, municipalidad u organismos públicos, no tener reuniones de ningún tipo, ni familiares, ni religiosas, deportivas ni culturales, entretenimiento, que implican que se junte gente”.

Respecto a la situación sanitaria y la preocupación por el colapso del hospital zonal Esquel, Ongarato manifestó “desde el punto de vista epidemiológico quizás nos digan los especialistas que hace falta más, me han dicho que los ciclos son de 14 días, si hacemos las cosas bien esto se va a notar dentro de dos semanas, el comercio y la gente que necesita salir a trabajar no aguanta un día, hay que tratar de compatibilizar, tenemos que ayudar pero no tenemos mucho como para hacer frente y la situación es compleja, vamos a ver los resultados y vamos a ver cómo evoluciona la ocupación del hospital, si cerramos los comercios pero hacemos reuniones familiares esto no sirve de nada, todos tenemos que poner de nuestra parte y evitar los contagios”

Con respecto a las restricciones, el intendente comentó “tratamos de no perjudicar a aquel que viene haciendo las cosas bien, que cuida los protocolos de sus clientes, y hacer hincapié donde se dan los contagios, hace unas semanas teníamos una presión grande para habilitar torneos de fútbol y rugby y alguna carrera, esa es la peor situación que podíamos tener, ahí interviene la responsabilidad de cada uno”.

Consultado sobre el dialogo con las autoridades provinciales, Ongarato respaldo el trabajo del Ministro de Salud Fabian Puratich “creo que se está trabajando mucho, me consta que el ministro de salud atiende a los intendentes, Chubut es una de las provincias que las vacunas van desde las ciudades grandes como las más chicas, pero vemos que en nuestro país las vacunas llegan más lento, nos dijeron que iban a haber 20 millones de vacunas y esto no es así, me da impotencia que en otros lugares del mundo te vacunan en la playa y en el shopping y acá estamos esperando a cuentagotas la situación social no da para muchas restricciones más porque puede ocurrir que mucha gente decida no hacer caso y en ver de estar viendo una situación sanitaria podemos estar peleándonos por ver si se cumple un decreto, ahí es cuando vienen los problemas, hemos visto que a partir de las 19hs nadie sale, eso va a ayudar y pedimos que solo salgan lo imprescindible, quedémonos en casa, tratemos de reunirnos, cuidémonos de los accidentes en actividades riesgosas no las hagamos, porque si tenemos que ir al hospital por una traumatismo o quebradura no hay donde internar, el hospital esta colmado y lleno de gente, evitar cualquier otro tipo de riesgo que signifique ir al hospital”.

Preocupado por la falta de camas en el hospital local que recibe pacientes covid de 13 hospitales de la región, el intendente remarcó “terapia intensiva está con las 6 camas cubiertas y hay personas con asistencia respiratoria en otras salas del hospital y eso dificulta el trabajo de terapistas, me cuentan los médicos que están trabajando en malas condiciones, con mucha tensión y cansancio y eso nos perjudica a todos, por eso es el cuidado que hay que tener, cuidemos la salud de todos, posponer la reunión de visita a nuestros parientes, cuidémonos el núcleo con el que convivimos, probemos cómo evoluciona el covid si esta semana nos quedamos en el mayor aislamiento posible con nuestra familia”.

En otro orden, Ongarato habló de la situación de las clínicas, que al pasar los meses todavía no habilitan camas en Esquel, “el hospital es para covid y las clínicas es para los no covid, pero en marzo del año pasado me decían que habían 10 camas de terapia en Esquel, no sé por qué razón las camas de clínicas privadas están funcionando, me dicen que es por falta de personal, pero no nos queda claro si estamos en máximo o si existe un lugar para reforzar la atención, hay que continuar con el Detectar, hay que hacer hincapié más allá de la conducta individual de cada uno de nosotros”.

Por último, remarcó “la vacunación sigue según el cronograma de vacunas que llegan a Esquel, el Detectar va a funcionar el miércoles y después en el Badén, me gustaría seguir detectando pero esta es la realidad, todos los comercios pueden funcionar hasta las 19hs, salvo las farmacias u esenciales, el resto del tiempo si se puede trabajar haciendo hincapié las medidas sanitarias”.