INTA y Angus Patagonia invitan a una jornada para productores ganaderos

Share

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la asociación Angus Patagonia organizarán una jornada de charlas para productores ganaderos. El evento, que se realizará el próximo 8 de octubre a las 09:30 horas en el campo experimental del INTA en Aldea Escolar, tiene como objetivo principal compartir avances en el mejoramiento genético de la raza Angus. La entrada es libre y gratuita.

El acceso a la actividad será por la tranquera ubicada frente al Ruka Peñi, en la Unidad Vacuna del INTA. Para dar detalles de la jornada, el médico veterinario Juan Pablo Martínez, jefe de la Unidad Vacuna, habló con FM DEL LAGO y destacó que buscan mejorar los índices productivos en la región.

Ensayos y objetivos en el campo experimental

Martínez explicó que la Unidad Vacuna del INTA en Trevelin cuenta con un rodeo de 120 vacas madres, de las cuales el 65% son Hereford y el resto Angus. “Tenemos un modelo de rodeo muy particular porque es el medio de la zona, tenemos la misma cantidad que el promedio de esta zona ganadera”, señaló.

El médico veterinario indicó que la meta del INTA es implementar nuevas tecnologías y mejorar los índices productivos. Esto incluye la recría, la inseminación artificial y un manejo del ganado menos estresante, lo cual reduce los costos y mejora el comportamiento de los animales.

Una de las prioridades de la jornada será la de buscar un animal más pequeño y adaptado a las condiciones de la Cordillera, que sea más productivo. “Buscamos una vaca de 450 kilos que destete un ternero de 250 kilos”, detalló Martínez.

Invitados especiales y cronograma de la jornada

Martínez confirmó que la jornada contará con la presencia de Luciano Correndo, director de Angus, quien llegará desde la Sociedad Rural para clasificar el rodeo. Esta será la primera vez que se realice esta actividad en el campo experimental. “Vamos a tener una jornada abierta en el INTA para que la gente venga y aprenda”, afirmó el veterinario.

Los organizadores invitan a los productores a presenciar la clasificación del 100% del rodeo y a participar de un debate sobre el tipo de animal que mejor se adapta a la región. El objetivo es que los ganaderos puedan mejorar sus índices de producción, ya que “en momentos críticos hay que sentarse y pensar”, enfatizó Martínez, y añadió que un buen manejo puede lograr que la producción de terneros llegue al 100%.

La jornada concluirá con un almuerzo compartido, lo cual brindará un espacio para el intercambio de ideas y la conversación entre los productores y los técnicos del INTA.