Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego combaten un incendio en Río Pico, en comunicación con FM DEL LAGO, el Director del SPMF Abel Nievas dio detalles del nuevo foco ígneo y precisó “ hace dos días que tenemos gente trabajando en dos focos producto de la caída de rayos, es un lugar muy complicado para acceder, es a dos horas de la localidad de Río Pico, junto con Vialidad lograron abrir un camino viejo y llegar con agua, las condiciones de hoy son desfavorables para el incendio y las tareas de extinción por el viento, está el combustible muy predispuesto, es un quemado viejo con mucho material que requiere mucha cantidad de agua, a la tarde hacemos un recorrido y mañana se sumaría más material, se complica las tareas por el combustible, son entre 4 y 6 hectáreas, es un cañadón y el fuego se mantiene entre ese cañadón, ayer por la tarde en un lugar que estaba asegurado, se escapó el fuego, hay mucha actividad, hoy sumamos más gente, vamos a meter más gente de otros sectores, pero estamos al rojo vivo, hay que estar preparados”.
En cuanto a las medidas de prevención que están pidiendo desde el Servicio Pcial. de Manejo del Fuego, Nievas pidió maximizar la prevención “La gente está tomando su parte de prevención con el fuego, a veces cuando son incendios de causas naturales, cuesta más apagarlos, con el apoyo aéreo estamos en standby, no lo mandamos a Río Pico porque tira cada una hora y media y están abocados a los incendios en zona norte, ayer plantee la necesidad y estamos a la espera de un helicóptero que tiene que venir a Trevelin y tengo entendido que quedó en Aluminé, vamos a tener que ir evaluando y priorizando, el recurso nos va a sobrepasar y está demostrado con lo que está sucediendo”.
En cuanto al panorama de las próximas horas, confirmó que las condiciones son desfavorables y con un índice extremo “ahora hay una alerta para esta noche en la zona norte de la provincia, estamos en alerta total, estamos con toda la gente en la base y los vehículos aprestos a cualquier requerimiento, preocupa todo porque lo de El Bolsón va a absorber mucho recurso y vamos a tener que manejar los recursos y colaborar, hoy estoy en Maitén por una reunión de coordinación con bomberos, me voy a Río Pico”.
Por último confirmó que se está reuniendo con los cuarteles de bomberos voluntarios de la región para coordinar los recursos y trabajar en conjunto “los cuarteles de bomberos tienen recursos, lo que pasa es que en eventos así todo queda corto, no podemos tener tanto equipamiento, pasa por la responsabilidad de quienes van al ario, o hacen trabajos rurales”.