Importante inversión para ampliar Clínica Los Alerces

Share

En plena crisis por la pandemia mundial, los socios de la Clínica Los Alerces de Esquel, decidieron reinvertir ampliando y refaccionando el edificio para brindar un mayor servicio y confort a la comunidad, en diálogo con FM DEL LAGO el Dr. Leonardo Faeda  refirió “es una ampliación que debiéramos haber  concluido hace meses antes de la pandemia, recién la empezamos ahora, es  una ampliación de 110 metros cuadrados,  donde iría una sala para la atención de pacientes ambulatorios, otra para internación y una sala de reuniones con un ingreso para discapacidad y con una escalera que comunicaría el sector nuestro con los consultorios, son 65 metros que se remodelarán, en los tiempos que corren no es fácil, antes habíamos hecho acopio de materiales y hay que hacer frente de mano de obra y estaríamos en tres veces el presupuesto, llegaremos hasta donde podamos, lo más importante es poder seguir pagando los sueldos en tiempo y forma”.

Faeda mencionó “La gente, los pacientes se recluyeron mucho, no asistían, iban solo pacientes de urgencia y crónicos para la confección de sus recetas médicas, lentamente fue cambiando la situación, pero no podemos aislarnos en el contexto en la economía se refiere, se han ido difiriendo los pagos de las obras sociales, estamos cobrando a 90 días, con un fuerte incremento en insumos, estamos tratando de poder sobrellevarla”.

Cada esfuerzo tiene sus frutos aún en plena crisis

Al ser consultado sobre la inversión que realizan los socios de la prestigiosa clínica de la ciudad, Faeda mencionó “Esta empresa se caracterizó en que nunca distribuyó un solo peso de utilidad a ningún socio, empezamos ahí alquilando el edificio, después se pudo comprar, tuvimos muchos problemas económicos de índole económico y financiero pero siempre seguimos adelante y la vez que dejó un peso se invirtió en equipamiento o infraestructura, ahora seguimos ampliando, cuando se generó una nueva sociedad hace 20 años es que esto era una cooperativa médica, que acá solamente estaban poniendo un determinado dinero para asegurarse el lugar de trabajo, pero iban a vivir solamente de sus recaudaciones o de la práctica, pero que estaba muy lejos de ser lo ideado en una institución por lo cual todo lo que produjera la institución había que reinvertirlo, y así se ha hecho hasta ahora, cada profesional factura en el círculo médico sus honorarios y aporta a la clínica los gastos de la clínica, sueldos y aportes  que son casi 2 millones de pesos hoy, y después insumos y si hay un excedente de algo se van reinvirtiendo”

“Las obras sociales se han ido atrasando y estamos cobrando a 90 días, no se rompió la cadena, pero ahí estamos, obviamente que no ha habido incrementos acordes a lo que se ha incrementado en todos los costos, acá somos 13 socios” finalizó.