La Dra. Rafaela Riconno, Fiscal General en la Fiscalía Esquel, está a cargo de la Oficina de Violencia de Genero y Abusos Sexuales, confirmo que en las ultimas semanas implementaron un Protocolo para intervenciones por abuso sexual, la fiscal dio precisiones del protocolo a través de FM DEL LAGO y expreso “existía un protocolo, lo único que hizo la agencia es esto que hacíamos todos los que trabajábamos en un hecho, unificamos criterios, y lo plasmamos para que sea todo más claro, esto se hacía antes, ahora nos reunimos con profesionales en abusos, el cuerpo forense local, gente del poder judicial local, la judicatura, escribimos esto, así fue como ocurrió”.
En cuanto a la letra que contempla este protocolo que ha sido modificado y mejorado para que sea práctico tanto para quienes trabajan desde la policía, la fiscalía y del lado de la víctima, la Dra. Riconno preciso, “Los abusos sexuales agudos son con abusos sexuales con acceso carnal, pero son muy específicos, no son cualquier abuso, son los ocurridos hasta antes de 96 horas ocurrido el hecho, si la persona va a denunciar hoy o que ocurrió el viernes, ahí se aplica el protocolo, incluye que se organizaron las medidas en do grandes grupos, el primero lo que tiene que ver con la víctima y el otro con el imputado, lo que nos ocurre con la jurisdicción de Esquel es que tenemos particularidades como incidencia en casos que ocurren en la ruralidad, son hechos que ocurren y que nosotros tenemos que poder incorporarlos en el protocolo, tener en cuenta todos los casos, si bien pueden haber otras medidas, esta es la base, categorizamos las victimas como mayores y menores de edad, abuso sexual intrafamiliar, victimas que acuden al hospital y no quieren hacer la denuncia y en la ruralidad, otras medidas tienen que ver con el imputado”.
Explico con detalles porque este protocolo se aplica para víctimas que denuncien un abuso sexual hasta 96 horas antes, en ese sentido expreso, “si pasan más de 96 horas se pierden muchas pruebas biológicas, es importante que ocurrido el hecho la víctima no se bañe ni se cambie de ropa, solo agarre una muda de ropa y vaya a la comisaria de la mujer a hacer la denuncia, ahí se disparan una cantidad de medidas con la víctima y con el imputado, es importante que la víctima no ponga a lavar la ropa ni se bañe, ya sea abuso sexual anal, vaginal, bucal o por objetos, o felatio (sexo anal) que es un abuso sexual con acceso carnal, en algunos casos las victimas nos dicen que no quieren hacer la denuncia pero quieren aplicar el protocolo para evitar el contagio de enfermedades sexuales, evitar embarazo no deseado, en esos casos igualmente vamos a hacer una recolección de pruebas que se resguardan, porque la victima quizás quiera denunciar un tiempo después, si denuncia tenemos resguardada esa evidencia, es un delito de instancia privada, antes se los consideraba como delitos de honor, se exigía para avanzar con la investigación una denuncia de instancia privada”, manifestó.
Dio las garantías que hay un equipo especializado a su cargo que están trabajando con mucho profesionalismo en cada caso que se denuncia y llega a la oficina de Genero y Abuso Sexual a su cargo, “lo que proponemos es que se haga una intervención policial con asistencia del SAV para tener la identificación, saber qué y donde ocurrió, si sabemos la dirección mejor, sino información, el personal policial está entrenado, además va a tener la contención de la víctima, la identidad del sujeto, todo dato de inscripción, si tenía tatuajes, pircing, la ropa que tenía puesta, todo esto tiene impacto en la investigación, se pide un allanamiento y se secuestra la ropa y lo que tenía el indicado como abusador, es necesario que la policía relate como venía la víctima, los elementos de prueba impactan en la investigación, describir si la victima esta narcotizada o alcoholizada, con esta denuncia se da aviso a la fiscalía que ocurro un abuso sexual agudo”, expresó Riconno.
Sostuvo que es muy necesario saber que por más que la víctima no quiera denunciar, cuando se actúa, la fiscalía coleta la prueba y queda bajo su órbita para que en caso de que la víctima quiera denunciar más adelante, tenga con certeza los elementos de pruebas para avanzar en un proceso judicial, “Con esta información la fiscalía dispara la presencia del médico forense, van a ver dónde se recolecta las pruebas de la víctima, la idea es sumar y no re victimizar a la víctima, vamos a preguntar si la toco en otro lugar, queremos ver si se tienen que recabar prueba en algún otra parte del cuerpo de la víctima, hay cosas que no se relatan en comisaria, una vez esto se pide un allanamiento del domicilio del sujeto, secuestrar el celular, ver si hay fotografiar, la geolocalización, ver el impacto en las antenas, recolectar hisopado de sus partes, como la penetración puede ser en distintas partes del cuerpo, se pueden pedir hisopados no solo del pene, hay una cantidad de medidas como el peinado púbico y un examen de enfermedades de transmisión sexual, dentro de la cantidad de medicamentos están los retrovirales que son muy fuertes para el sistema, las victimas la pasan mal, para evitar esto vamos a extraer sangre del imputado, y a la víctima solo se le van a administrar lo necesario”, manifestó la fiscal general.
Para finalizar, fue muy precisa en detallar que contempla un abuso sexual con acceso carnal según el protocolo vigente, “los abusos sexuales van desde el tocamiento hasta el acceso carnal gravemente ultrajante como casos severos, yo tengo estadísticas de abusos sexuales en general, lo que estamos haciendo es por la pena que tienen es que vayan a juicio por jurados, dentro de estos abusos sexuales tenemos abusos agudos e históricos, la recolección de prueba en cada evento es muy diferente, ahora la prueba que se tiene que llevar es que se trabaja muchísimo más, son 12 personas que no tienen perspectiva de género, entonces a la fiscalía le suma, nos pasa que las víctimas no quieren relatar sus hechos ante 12 personas, más el juez técnico, la defensa, es muy difícil para la victima relatar esto, en este protocolo queremos mirar a la víctima”, concluyo.