Marcos Bensimon, ex funcionario provincial y en la actualidad colaborador estrecho del equipo económico del gobernador electo Ignacio Torres, en contacto con FM DEL LAGO, habló de la situación económica de la provincia de Chubut y la deuda que deberá afrontar el próximo gobierno, “hay vencimientos de deuda en dólares y en pesos, al cierre del actual periodo de gobierno va a quedar un remanente de deuda en dólares de alrededor de 488 millones del Bocade, y 112 millones de otro título del Anses, letras del tesoro y quedan alrededores de 28 millones de dólares de deuda con el BID, esto da unos 336 millones de dólares y a eso hay que sumarle la deuda con el fondo fiduciario y según estimaciones, eso va a llevar unos 80 mil millones de pesos lo que equivale a 280 millones de dólares, el monto de 84 mil es la deuda con economía de nación, son préstamos que deberían haber quedado muy poco para la próxima gestión, pero en marzo se dejó de pagar y queda para el ejercicio que tendrá que hacerse cargo el gobernador electo”, afirmó.
Respecto a la posibilidad de renegociar la deuda, indicó “se están evaluando distintas alternativas con un estudio en Buenos Aires, algunas se podrán renegociar con los acreedores, caso del ANSES para que el impacto sea más amortiguado, y que no sea concentrado en los 4 años del período de Torres, de la amortización de la deuda del bono se van a amortizar 400 millones de dólares, se liquida en la gestión de Torres ese pago, estamos viendo extensión de plazos, renegociación de la deuda para no pagar en la forma en que está hoy porque si no sería muy duro”, expresó.
Bensimon hablo de los ingresos y se expresó respecto a la coparticipación, tema que planteó el candidato a presidente Milei, “los ingresos desde el estado provincia son la recaudación propia y las regalías, Chubut es una provincia que aporta al producto bruto más de lo que recibe por coparticipación, el tema es que para eliminar la coparticipación la provincia tendría que asumir impuestos que hoy están en manos de AFIP y eso es más que un periodo de gobierno, ese comentario que van a eliminar la coparticipación no lo tomo en serio, de pasar a cobrar ingresos brutos tendría que pasar a cobrar ganancias, se mezclaran las cosas entre jurisdicciones”, concluyó.