En una extensa entrevista concedida a FM DEL LAGO, el comerciante gastronómico y dirigente político Javier “Chino” Comparada trazó un duro diagnóstico sobre la realidad económica y social de Esquel. Fundador del partido vecinalista Igualar, que participó en las pasadas elecciones municipales, Comparada afirmó que su espacio ya se prepara para competir en 2027 y advirtió sobre la falta de respuestas ante problemáticas urgentes como salud, adicciones, prostitución y crisis comercial.
“Hace 27 años que estamos con la pizzería en el centro. Tenemos otro local de delivery y estamos refaccionando lo que era mi casa para un nuevo espacio con conciencia ambiental. A pesar de la crisis, seguimos apostando por Esquel”, comentó el comerciante. También remarcó su postura firme en contra de la megaminería: “La consigna del No a la Mina va a estar presente. Voy a seguir siendo un participante muy activo”.
“Vamos a competir en 2027”
En el plano político, Comparada aseguró que Igualar Esquel mantiene su identidad y proyecta una participación más amplia: “Nos hemos caracterizado por no querer arreglar con nadie, pero entendimos que hay que abrir el diálogo. Hoy ya no hay radicales o peronistas puros, saltan de un lado a otro. Siempre que nos llamen a conversar, vamos a ir”, explicó.
Comparada afirmó haber recibido ofrecimientos tanto del oficialismo como de la oposición en elecciones pasadas. “JC me ofreció ir con Ignacio Torres, y luego Rafa de Bernardi me propuso ir con Luque. Pero yo apoyé a Massa en ese momento y no iba a traicionar mis principios”, sostuvo, al tiempo que criticó lo que considera un consenso silencioso en favor de la minería: “Todos los candidatos son pro mineros. Ninguno se animaría a decir que no quieren la minería acá”.
Críticas al sistema de salud y preocupación social
Uno de los ejes más contundentes del diálogo fue la crisis sanitaria que atraviesa el Hospital Zonal de Esquel. “No hay neonatólogos, no hay terapistas. Fui al hospital y no había gasas ni tensiómetros. El tomógrafo está roto. Hay persecución laboral. Es necesaria una investigación periodística profunda sobre esto”, denunció.
Comparada también puso el foco en problemas sociales invisibilizados por los discursos oficiales. “El intendente me dijo que una madre le confesó que su hijo vende droga y su hija se prostituye por necesidad. Esas son las miserias que se viven en los barrios, y no están en la agenda pública. En lugar de hablar solo de la carta orgánica, hay que hablar de esto”, afirmó.
Turismo, crisis comercial y advertencias para la temporada invernal
De cara a la inminente temporada de invierno, el referente de Igualar se mostró pesimista: “Nos da miedo. Cada año viene peor. El sector comercial se está fundiendo. Esquel nunca estuvo tan mal. El intendente tiene que revisar las políticas turísticas y escuchar a los que saben”.
Comparada sugirió priorizar obras y servicios clave: “La ruta a Comodoro está destruida. Siempre fueron los turistas de Comodoro los que nos dieron de comer, y ahora pasan derecho a El Bolsón. Hay que frenar a la AFIP, no es momento de embargar cuentas. El intendente debe mirar más al pequeño comerciante, que es el verdadero motor de la economía local”.