“Hoy tenemos un lugar de voz y voto dentro del directorio de la agencia Chubut Turismo creada por la provincia”

Share

Se viene Semana Santa y hay movimiento en Esquel, el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Lic. Mariano Riquelme habló con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió al programa de descuentos en servicios turísticos, las reservas en alojamientos turísticos y el nuevo rol que tendrá al frente de la agencia Chubut Turismo, “Semana Santa siempre es muy esperado porque es un puente de la temporada de verano e invierno, son varios días y todo el mundo está expectante, en nuestro caso estamos con un piso de reservas del 30%, hemos trabajado con los prestadores en un programa de descuentos, hay un listado de comercios que han adherido, desde Cultura hemos coordinado con restaurantes de la ciudad y desde municipio vamos a poner las bandas y ellos ponen los espacios para ofrecer alternativas distintas, es normal que nos acompañe el turismo de provincia, todas las noches de Semana Santa va a haber alguna banda tocando en estos lugares”, indicó según consta en el cronograma oficial de actividades.

Riquelme destacó el trabajo conjunto con el sector privado para ofrecer al turismo que llega distintas alternativas para Semana Santa, “También vamos a tener el Encuentro de Hilanderas que busca revalorizar el trabajo de las hilanderas, hemos puesto además puestos de artesanos, venimos trabajando también con el Ente Mixto con promoción en distintas provincias, ayer estuve en la costa y estuve en algunas radios comentando las actividades que tenemos este fin de semana largo, siempre trabajando junto al Ente Mixto en posicionar Esquel, estar en los medios, el ente tiene una agencia de promoción contratada, han salido notas en medios nacionales y estamos viendo el foco de promoción del invierno, La Hoya ha sacado las promociones de la temporada, nunca hay que dejar de estar presentes, ofrecer alternativas”, expresó.

También fue consultado por la designación al frente del  directorio de la agencia Chubut Turismo, agencia que fue creada por ley y que tiene la facultad de promoción los destinos turísticos de la provincia, “hoy tenemos un lugar de voz y voto dentro del directorio de la agencia Chubut Turismo creada por la provincia, es un espacio donde el sector público y privado trabajan en la comercialización de Chubut como destino turístico,  la promoción la administra la agencia, el directorio tiene 10 miembros, hay representantes de cordillera y del resto de la provincia, 5 miembros son del sector público y hay dos representantes de ciudades, pueblos y comunas rurales, se hace una votación entre 4 candidatos, fui el más votado así que quede como titular y el colega de Dolavon me sigue, podremos asistir a las reuniones, lo que se plantea son las estrategias de promoción, la primer reunión es el lunes en Gualjaina donde planteamos nuestro plan de trabajo de la cordillera y las necesidades que tenemos para ir gestionando”, manifestó el funcionario, quien agradeció la confianza depositada en este nuevo desafío.

El funcionario también fue consultado por el plan de mantenimiento que realizará en el mes de mayo la empresa Aerolíneas Argentinas que afectará la ruta a Esquel, “estuvimos charlando con la empresa en la ciudad, el intendente estuvo en Buenos Aires con gente de AA2000, lo que dicen es que están en mantenimiento y se han afectado distintas rutas, hay un plan de mantenimiento en mayo que es donde está la temporada baja de vuelos en el país, para invierno se mantienen tarifas competitivas, accesibles en comparación con otras escalas, para julio ya están programados todos los vuelos, incluso doble vuelo, sugerimos que el doble vuelo sea el viernes para que la gente venga el fin de semana a esquiar, la empresa lo va a analizar”, índico.

Además hablo del DNU y la desregulación de las empresas de viajes y turismo, en ese sentido Riquelme fue cauto, dijo que hay muchas cosas a tener en cuenta por ejemplo el control de las empresas para evitar por ejemplo casos de estafas a los usuarios y clientes, “hay una desregulación muy grande en el DNU, hay cosas que quedaron standbye, hay cuestiones que son favorables y positivas como generar mayor oferta de servicios y hay otras cuestiones donde hay que tener mucho cuidado, garantizar la seguridad de las personas, el rubro turístico ha sido regulado, la cámaras empresariales lo han ido planteando, hay muchas cosas que han quedado  sin resolver, el rubro turístico no es tan fácil como un quiosco, hay varias cosas que analizar y trabajar punto por punto, a favor de poder facilitar la cosas  para que el sector turístico crezca, acá en el municipio estamos haciendo todo para que sea todo mas ágil, el sector privado tiene que crecer y estamos para acompañar al sector privado, si hay una ley que establece controles también hemos tenido casos de empresas que estafan a los estudiantes, hay cuestiones que rever, el estado tiene que ser un rol facilitador, hay que controlar”.

Para terminar, habló de la necesidad de continuar con las obras en el aeropuerto Esquel, el funcionario indicó que así como están trabajando el gobernador y el intendente Taccetta, los intendentes de la cordillera también deben sumarse al reclamo para que la obra se pueda concluir, “es una gestión que hay que hacer en conjunto, el gobernador y el intendente hicieron el reclamo por la obra desde principio de la gestión, la provincia y el municipio tiene que ir en conjunto y tiene que ser con acompañamiento de toda la cordillera, es importante que los intendentes se pongan de acuerdo en el reclamo, hay que plantear objetivos estratégicos regionales con acompañamiento de los municipios y del gobierno provincial”, refirió al finalizar el diálogo con FM DEL LAGO.