Ante la continuidad de las medida de fuerza por parte del gremio SOEME en la municipalidad de Esquel y la imposibilidad de garantizar los servicios que debe cumplir la municipalidad, el municipio debió alquilar camiones para poder brindar el servicio de recolección de residuos, así lo confirmó a FM DEL LAGO la gerente de la Planta de residuos Sólidos y Urbanos de Esquel Mariana López Rey, “sigue la medida de fuerza desde el día miércoles, hoy quisimos salir a trabajar con nuestros camiones con operarios que quieren trabajar y nos impidieron trabajar, se cerró el portón, se presentó personal del gremio a bloquear la salida, fueron los delegados gremiales y los operarios que adhieren la medida de fuerza, ya hicimos las actuaciones con asesoría legal ante la secretaria de trabajo, se hace la exposición y asesoría legal trabaja sobre las otras medidas a tomar”, indicó.
López Rey dijo que la situación es preocupante y remarcó que ya no se puede esperar más, por ese motivo el municipio contrató personal y camiones externos para cumplir con el servicio de recolección, “ante esta situación y en virtud que no podemos esperar más y debemos dar respuestas a los vecinos pudimos ir por el otro plan que veníamos trabajando con el intendente, contratar camiones y operarios externos, ya salieron tres camiones y hubo dos ingresos a la planta, decidimos abordar los centros de gran cúmulo de basura como el hospital, la cárcel, los otros dos camiones comenzaron desde el centro hacia los barrios, la idea es contratar otro camión más para mañana y así dar una solución, el viernes aguardamos si se resolvía el conflicto y esto no sucedió, no podemos seguir esperando, tenemos que trabajar como sea, esto genera un impacto y un malestar en la calidad del servicio, nos tira para atrás los objetivos de trabajo, no tenemos información de cuándo se va a resolver esto, ojala sea pronto”, manifestó.
En cuanto al funcionamiento de la planta de residuos, la funcionaria manifestó “en la planta tenemos poquitos operarios de los 45 que tenemos por nómina, solo hoy tenemos 5 trabajadores, no dan abasto para el procesamiento de todo, es una situación muy compleja en el relleno sanitario, tenemos que lograr separar lo que podamos, no es solo recolección, vamos a separar y analizar cómo sigue esta medida, hay operarios que quieren ir a trabajar, pero está complicado para ellos también”.
“no pude hablar con el intendente, pero se está analizando la legalidad de la medida de fuerza, el vecino hace un esfuerzo para pagar sus impuestos, hay que cuidar los recursos del municipio, lamentablemente tuvimos que avanzar con esta decisión de contratar personal, le pedimos disculpas al vecino, vamos a seguir trabajando”, añadió López Rey.
Lamento que la medida continua, dijo que solo 5 personas del área están trabajando, “tengo 111 personas a mi cargo, hoy solo contamos con 4 o 5 personas solamente, hay personal dispuesto a salir pero por cuestiones sindicales y presiones no pueden salir”, mencionó.
“Tenemos que dar solución y respuesta al vecino tomando la medida que haya que tomar, uno puede entender situaciones, pero mi trabajo es dar soluciones, no puedo permitir que mañana tengamos problemas de falta de sitio por relleno sanitario, estamos analizando los costos de lo que nos va a salir recolectar con un servicio externo, veremos cómo se resuelve esto, la discusión de privatizar o no hay que darla, esta es la tercera retención que tenemos y es muy difícil seguir”, remarcó la titular del GIRSU en comunicación con FM DEL LAGO.