“Hoy no tenemos precios en góndola”

Share

El sector comercial y las distribuidoras de alimentos están muy atentos a las medidas que aplica el gobierno nacional, en comunicación con FM DEL LAGO, el reconocido empresario Victor Hugo Serra habló de la situación del sector y expresó su preocupación ante la nuevas medidas que impactan en la economía de los argentinos, “trabajamos todos los días, es feriado provincial administrativo, la parte comercial trabaja porque es un mes complicado, hay que pagar sueldos, aguinaldos, las cargas sociales, es un mes muy comprometido y está dando vueltas que hay que pagar bonos, es complejo por la recaudación y no hay tiempo para cerrar, hay que vender porque hay muchos compromisos con el municipio en ingresos brutos, no se puede parar”, indicó.

Serra habló de los productos de la canasta navideña, dijo que en el caso de su distribuidora han abastecido a todos los comercios que son clientes, “la colocación de pan dulce, frutas, chocolates, este año se puso en octubre y noviembre, todo el mundo está abastecido, los comerciantes han comprado, no vemos que se compre anticipado, con esta medidas económicas la gente va a medir cómo gastar, la mercadería está en toda la zona de trabajo nuestra, nuestros clientes tiene la mercadería de navidad y año nuevo”, comentó.

“la mercadería va a aparecer en góndola porque hay que venderla, no es negocio que se venza la mercadería, no se puede guardar, hoy tuvimos una reunión con nuestras sucursales y personal, vamos a encontrar precios diferentes, hoy empieza a haber una nueva variedad e ingrediente que es cada negocio es un mundo, quien pueda defender más un precio lo va a defender, acá hay que revisar la mercadería, caminar y va a haber diferencias en los precios”, admitió el comerciante.

Comentó que hoy ellos como distribuidores deben pagar en efectivo, ya no hay crédito para abastecerse, “Muchos proveedores pasaron los precios a condición anticipada es decir tenes que pagar para que te manden la mercadería, eso nos molesta mucho, tenemos que disponer de un dinero que ahora destinamos a productos calientes, esta mañana 5 proveedores nos informaron que la condición es de contado, están llegando listas provisorias, hasta que se acomode esto los fletes son una barbaridad, el aumento vino ya, pero en la gente no vino ya, se necesita que se estire más, cada negocio verá como se la va a bancar con esto”, manifestó.

No hay precios

Por otra parte, Víctor Hugo Serra confirmó que no hay precios en las góndolas, “tuvimos que sacar los carteles de precios, no hay precios, no hay tiempo para remarcar porque los precios vienen cambiando cada dos días, fue muy fuerte este último mes. Estas medidas son muy fuertes porque nos va a pegar muy fuerte, en la región noroeste va a pegarnos muy fuerte porque nación y provincia van a revisar los contratos del último año y Esquel y la región vive del erario público, si tocas este 85% se va a resentir todo, desde el que vende ropa hasta el que vende comida, la gente no va a poder consumir, tenemos que estar muy atentos a cómo manejarnos, ser más austeros, usar menos gas y energía, hacer menos repartos, hoy tenemos que reducir el gasto en la casa y en el trabajo”, refirió.

A pesar de las medidas económicas que impactan al sector, Serra afirmo que el aumento en la AUH y en la Tarjeta Alimentar es un buen anuncio, “nosotros tenemos muchísimo personal, estamos trabajando diariamente, estamos desde el milite norte de Neuquén, Mendoza, Rio Negro, Chubut y santa Cruz, por eso nos pega muy fuerte lo que es combustible, tenemos repartos a Senguer, Rio Mayo, donde tenemos que hacer 900 kilómetros,  ayer me dejo más tranquilo que van a aumentar la AUH y la Tarjeta Alimentar, a pesar del ajuste que será muy fuerte”, concluyo.