El pasado sábado quedó inaugurada la temporada de producción de tulipanes en Trevelin, el productor Juan Carlos Ledesma que lleva 25 años en la producción de bulbos, apostó fuertemente a sumar servicios para esta temporada en uno de los principales atractivos turísticos que moviliza no solo a Trevelin sino a localidades vecinas, en comunicación con FM DEL LAGO, Ledesma habló de lo que se viene “el sábado a las 11 hs se inauguró la temporada con un acto simbólico, ya largamos hasta el 13 de noviembre en horario de 9 a 19hs, hasta el 6 de noviembre, la semana que viene vamos a tener novedades, esto va a atrapar a muchísima gente, vamos a armar con un amigo y es una sorpresa grandiosa”.
En cuanto a los visitantes que ya comenzaron a llegar a Trevelin, Ledesma remarcó que ya inició la movida, aunque dejó bien en claro que no es recomendable venir la primer semana porque los bulbos recién están abriendo “Ya llegaron los primeros visitantes, ayer también recibimos turismo, ya estamos teniendo visitas y siempre decimos que traten de no venir la primer semana porque recién comienza la floración, tenemos que hacer un lanzamiento avisando que la primera semana no es recomendable venir, el ingreso sale $1000 para locales de Esquel y Trevelin y no residentes $1500, hay lugar para estacionar, es un lugar amplio, quiero agradecer la gentileza de gendarmería nacional y policía federal que están a cargo de la seguridad, acá está todo muy tranquilo en cuanto a la seguridad, y el tránsito ordenado en el acceso, el destino sin accidentes también suma”.
Con el foco puesto en vender la producción de tulipanes que inicio hace 25 años en Trevelin, Ledesma apuesta a mas, “empezamos vendiendo un cultivo en flor, pero a partir de esta temporada vendemos una plantación de tulipanes, hay una siembra y una cosecha, hay labores, hay un cultivo verde y sin flores, y podes ver el espectáculo de más de 30 colores, el 6 de noviembre cuando cortamos las flores el cultivo esta verde mientras se disfruta el té, queremos vender la producción completa, hay muchas cosas que no se pueden hacer por cuestiones de seguridad, por ejemplo cuando estamos arriba del tractor, no ingresar hacia el centro del suelo porque la compactación es tremenda, eso disminuyó el rendimiento, se puede disfrutar el cultivo desde afuera y a gente es muy educada, hay una serie de cartelería auto guiado donde indicamos el proceso del cultivo, no se pueden arrancar las flores, nuestros visitantes son gente que les gustan las plantas, es gente que viene y no tiene problemas en gastar dinero en un buen hotel, es un turista de alto nivel adquisitivo, vienen de Chile, este año viene gente de Brasil, Paraguay y Uruguay y ya hicieron las reservas, en este momento exportamos servicios”.