Chubut implementa la historia clínica digital en todos los hospitales de Chubut, en comunicación con FM DEL LAGO, el Ministro de salud Fabián Puratich dio detalles de la implementación, “empezamos en 2020 con el Ministerio de salud de nación, se trabaja en forma conjunta con el área informática para implementar la historia clínica digital, ahora empezamos una prueba piloto en el hospital de Dolavon con muy buenos resultados, es un antes y un después, tener una historia clínica única con el resto de las provincias, es única y digital, va a tener una clave única y es privada, con Access y claves para distintos niveles de acceso, ahora el próximo paso es Gaiman y antes de fin de julio queremos tener el hospital de Trelew, no va a ser un proceso de un día para otro, la historia clínica es muy amigable y la verdad es que nos va a cambiar la salud”.
Puratich se mostró contento por el avance en este nuevo sistema que permitirá una mejor atención a los usuarios del sistema público de salud, “es un trabajo complejo, pero es tan amigable el sistema que se facilita mucho, se hicieron 37 parches para mejorar la accesibilidad, esto de tener la información en tiempo real para los profesionales de la salud es muy importante, para mejorar la inversión en salud es muy importante”.
“esta historia clínica tiene un sistema de turnera y un tiempo van a interactuar, la idea es sostener la historia clínica digital con el software digital, está a cargo de programadores, para que quede integrado un sistema de historia clínica, tenemos que tratar de ir acelerando el proceso en distintos lugares, tuvimos que hacer un relevamiento de redes, para Esquel se presentó un proyecto para adquirir 54 computadoras, y que cuando llegue el momento de instalarlo en cordillera estén los insumos, no va a ser de un día para otro”, contó sobre la implementación de este nuevo sistema.
En cuanto a la continuidad de políticas de salud, el funcionario remarcó que se trabaja con un plan estratégico a 2024, “presentamos un proyecto de un plan estratégico hasta 2024, hicimos participar a actores independientes, que sea un proyecto de gestión, está el diseño trazado no con un equipo político sino técnico para garantizar el seguimiento en salud, esperemos que quienes sigan tengan la claridad política para entender que la salud no tiene colores partidarios”.
También fue consultado por la marcha del programa de Vacunación “nos gustaría estar mejor, se ha logrado que mayores de 60 años se hayan superado los niveles de vacunación, incorporamos vacunas para niños de 6 a 11 años, buscamos evitar que el covid sea un problema como en otro momento, esta enfermedad se va a transformar en una enfermedad respiratoria as, es importante recibir el refuerzo y que nos encuentre con nuestra inmunidad fortalecida”, mencionó.
Para terminar, habló de la obra de ampliación del hospital Esquel y confirmó que se destinarán más de 200 millones de pesos, “Ya se firmó el contrato y en estos días tendremos novedades de la construcción, era un anhelo la obra del hospital Lago Puelo y Esquel que ha tenido un crecimiento en el uso del hospital y del recurso humano, había que validar la forma, la obra del hospital Esquel tiene un plazo de ejecución de más de 500 días y son más de 200 millones de pesos de inversión, se va a poder redistribuir las funciones de la estructura del hospital”.