La concejal el oficialismo Karina Otero, cuestionó la ausencia del concejal Hernán Alonso, con comunicación con FM DEL LAGO, la edil habló sobre la necesidad de trabajar en labor legislativa “no hay dentro del reglamento sanciones ni nada, pero creo que cuando uno asume una responsabilidad debe hacerlo, si te contratan para trabajar y no vas ya es difícil no tomar esa responsabilidad, esta designación que nos dio la ciudadanía de Esquel y no ir a trabajar, esto no lo comparto, yo ahora estoy en Buenos Aires por razones de salud y estoy conectada virtualmente, está en cada uno las horas que uno le mete al concejo deliberante, debería ser 24/7 los 365 días del año, yo creo que es así, tal vez el concejal Alonso no lo ve así y está en una sola comisión que es Legales”, afirmó.
Otero confirmó que en su caso trabaja en todas las comisiones de las que participa, “yo las comisiones y sesiones las hago de forma virtual cuando he estado en Buenos Aires por salud, cuando estoy en Esquel voy presencial, mi responsabilidad es estar y participar, estoy en la comisión de ambiente todos los lunes, la comisión de ambiente está integrada solamente concejales del oficialismo, ningún concejal de la oposición quiso participar, para tener voto vos tenes que conformar la comisión, pero el concejal que quiere puede escuchar”.
En cuanto a la necesidad de modificar el reglamento interno del concejo deliberante, la edil manifestó su punto de vista “acá en el concejo si no venís no te echan, si no hay que modificar el reglamento, ahora se presentaron algunas propuestas, Filipini y Austin hablaron de presentar algunas cuestiones a modificar que son importantes, sobre todo el trabajo en comisiones, en la comisión de ambiente somos todos oficialistas y después la oposición sale a criticar, pero lo importante es debatir y participar, sino te anotas la discusión no tiene validez, una comisión puede durar de una hora a dos horas y media depende los temas a tratar, si se tratan temas de la banca del vecino tiene que estar el vecino que presenta el proyecto, yo ingreso a las 9 y salgo a las 12 y a la tarde vuelvo a trabajar, yo gano $170.000, es plata para quien no tiene trabajo, y si hay una persona que cobra eso y no va a trabajar no es lindo escuchar eso”.
También habló del dictamen de la comisión investigadora que cual al contador Matías Taccetta por el pago millonario, llamativamente cuando el ahora diputado nacional no estaba en el municipio tras haber sido echado por ganarle la elección a Ongarato, “no he hablado con la gente del bloque, si he hablado con el presidente que me llamó ayer, no participe de la comisión investigadora, y no he escuchado más que lo de ayer con las declaraciones de Taccetta, la justicia investiga una línea de pago, y la comisión investigadora analizó el contrato de alquiler, para mi es algo raro, cuando algo está en la justicia, la opinión del concejo deliberante no tiene sustento o poder penal o civil”.
Por último Otero afirmó que la comisión investigadora actuó a propósito contra Taccetta por el resultado electoral del año pasado, “si vas a un supermercado y sabes que te cobraron mal, pagaste mal, vos no vas a ir a decir me parece que hay un error, me parece raro, quien tiene que devolver la plata es quien lo cobró, seguramente hay un responsable, no vi el dictamen, entiendo que lo han culpado al contador Taccetta cuando él era funcionario, según la ley de corporaciones municipales el concejo puede ir contra el intendente, pero Taccetta era funcionario, desde lo político la lectura es más sencilla, para mi hay una cuestión de celos por lo que ha logrado el contador ganando las elecciones internas, eso derivó en que el intendente lo echara, es muy político y el que sabe un poco se da cuenta que esto es más a propósito que otra cosa”.