El actual concejal de Comodoro Rivadavia y recientemente elegido como presidente de la Convención Radical Tomas Buffa, en contacto con FM DEL LAGO; habló de la elección partidaria realizada el pasado sábado, “es un orgullo inmenso que con 36 años haber sido presidente de la convención provincial, en lo político partidario fue un acto que va a ser una bisagra, porque tanto el comité como la convención salieron con listas unánimes, que encabezamos jóvenes de menos de 50, es una esperanza para fortalecer la estructura partidaria para conformarse para el 2023, es una señal donde apunta el partido en la modernización del partido, tiene que ver con una nueva generación que se informa de otra manera, la sociedad ha mutado y han cambiado los esquemas, el radicalismo tiene muchos años de historia y pocas veces tuvo procesos de cambio, esta vez con Damián Biss, la gente ha notado ese cambio, en el debate fue uno de los temas en modernizar cómo comunicamos el radicalismo, hemos perdido un peso que intentaremos recuperar en este cambio”.
“la resolución es clara en que se faculta al comité central sobre el acuerdo con todos los partidos que pregonen el mismo ideario, habla de acuerdos programáticos, cualquier coalición tiene que ser no solo un acuerdo electoral, hay un sector del peronismo que se quiere sentar con Juntos por el Cambio, no es el caso del oficialismo provincial, no vemos la posibilidad un acuerdo con el Chusoto, yo no vería con buenos ojos ese tipo de acuerdo, tenemos que generar acuerdo programáticos y ver donde podemos coincidir, enfrentamos un kirchnerismo que a lo único que le importa es la impunidad, y a un gobierno provincial que hoy es un desgobierno pateando la deuda para adelante, seguimos estando en la misma situación crítica”.
En cuanto a los debates y las prioridades que tiene el radicalismo en agenda, Buffa comentó “el documento definitivo de la convención no está del todo firmado, uno de los temas era la situación política de la provincia, vemos con preocupación el desgobierno provincial y patear la deuda como salida a la crisis, de ninguna manera va a ser compasivo a un desgobierno provincial que casi con certeza va a perder en 2023, veo que el justicialismo se termina peleando para ver quién va a Buenos Aires y después terminan siendo lo mismo, se pelean para ver quien se perpetúa en el poder y avanzar en una Ley de Lemas, y no de cambiar la realidad de los ciudadanos”.
El dirigente radical sostuvo que en necesario avanzar en una ley electoral y en el proyecto de ley de Boleta Única, “Tenemos el deseo de que se pueda avanzar en la ley de Boleta única, tenemos una creación de la ley de PASO por un artilugio legal que hizo un funcionario de Buzzi, modificando el código electoral y hay una gran falta de la faz legislativa en avanzar en una ley electoral, las reglas de juego tienen que estar escritas antes que empiece el partido y no a mitad, la gente está harta de la casta política, nosotros como radicalismo históricamente venimos hablando de esto”.