“hay que controlar más, no restringir”

Share

EL Presidente de la Cámara de Comercio Sergio Bubas en diálogo con el móvil de FM DEL LAGO se refirió a los  reclamos de comerciantes respecto al servicio de recolección de residuos,  pero también habló de una débil gestión municipal y marco fundadas críticas ante la falta de respuestas a varios temas, Bubas indicó “este fin de semana largo tuvimos contacto con Hollman y Taceta, nos dijeron que los camiones estaban listos para salir a prestar el servicio pero no apareció la gente para brindar el servicio, varios comerciantes contratamos un servicio privado para recolectar la basura, varios llevamos la basura nosotros, nos fuimos arreglando, en si el servicio es bueno pero los funcionarios deberían ponerse firmes con el personal y sancionar a quien no cumple, para que haya un correcto equilibrio falta muchas cabezas, es imposible que las cosas salgan bien manejando todo desde la secretaría de hacienda, falta dirigencia, faltan funcionarios, falta empatía, si bien el municipio es muy austero en cuestiones de finanzas hay otras cuestiones, no solo con finanzas manejamos todo”

Respecto a la realidad del sector comercial y cómo atraviesan la pandemia, manifestó “el sector comercial viene complicado, si bien ha remontado y ha sido una linda temporada, si esto sigue así va a ser positivo, algunos quedaron en el camino, volver para atrás sería nefasto, creo que tienen que haber restricciones pero con buen criterio, convocar a la gente que queres restringir, la incapacidad de gestionar y controlar se trasluce en la prohibición, acá no hay que prohibir nada y seguir con la actividad normal, la recreación ayuda a la salud mental, sino tenemos la capacidad de contralor es imposible llegar a una restricción”

Respecto a posibles restricciones, remarcó “castigan al sector gastronómico, indumentaria y no entiendo porque, si hay aglomeración de gente en una rotisería y en una tienda hay que controlar más, que me dicen de los partidos de  fútbol, fiestas clandestinas, confiterías, reuniones sociales y nadie controla, la mayoría de los funcionarios están bajo la cama y no tienen la capacidad de controlar”

Otro de los temas que preocupa a los comerciantes es la seguridad y los robos que han habido estos últimos días, “Esquel está creciendo y está dejando de ser la ciudad tranquila, muchos queremos progreso y siempre van a haber problemas, se está trabajando mucho con la policía, hay mucha presencia en la calle, vemos a una policía muy escasa de recursos, con un solo patrullero, dependen de la comunidad para comprar un repuesto, a la policía se le pide más de lo que se le da, con lo poco que tienen están trabajando muy bien, muchos funcionarios que pasan por esta zona se llevan los problemas pero cuando llegan no tienen la capacidad de gestionar nada, tenemos que despegarnos de cierto sectores y dejar en conocimiento que está fallando, el funcionario que no gestiona y no cumple hay que dejarlo en evidencia, ha pasado con muchos funcionarios en varios temas, desde la cámara vivimos gestionando, no podemos esperar tres meses para una decisión de arriba, el tema más claro es la restricción, ya tendrían que haber empezado los controles sanitarios y ver el distanciamiento” mencionó.

Para terminar el diálogo con FM DEL LAGO, Bubas se mostró preocupado ante la posibilidad de nuevas restricciones impartidas por el gobierno nacional “la ministra Vizzotti no es clara en las restricciones que van a dar, habla del ingreso de turistas, pero no habla de las fiestas clandestinas, de la aglomeración de gente en los trenes, el año pasado se dijo que la mayoría viaja en ese transporte, una restricción coherente sería empezar a controlar las reuniones sociales, hay un decreto y no se cumple, la actividad comercial tiene que seguir en beneficio a la comunidad en general, las restricciones que dicen no se cumplen, estamos relajados y le doy la derecha al ministro Puratich, sino se toma conciencia vamos mal, las cosas no se cumplen, no hay sanciones ni multas, no hay bajada de línea a los comisarios y es difícil hablar de restricciones”.