“Hay que continuar con las gestiones pidiendo que se reactiven las obras”

Share

El intendente de Esquel Sergio Ongarato visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y habló de varios temas de actualidad en la agenda pública, en la entrevista confirmó los avances en las gestiones para instalar una escuela en Valle Chico, “en Valle Chico tiene que haber una escuela primaria, nivel inicial y secundaria, el terreno está dispuesto y es municipal, pensé que ya habíamos acelerado algo y esto entusiasmó mucho al ministro, lo más urgente en Esquel es nivel inicial, este año quedaron 98 chicos sin nivel inicial por falta de espacio, la idea es incorporarlo para el año que viene, anotaron la superficie del terreno, ese lugar tiene los servicios, gas todavía no hay pero estoy entregando una nota al senador Torres para que se gestione que esto esté en el presupuesto 2023, como también el gas para Rio Percy”.

Ongarato reconoció los problemas financieros y económicos que tiene el municipio producto de la inflación, “hoy tenemos problemas económicos y financieros en todas las áreas, llenar un tanque de un camión recolector es un problema, pagamos a 30 o 60 días y eso es mucho, estoy tratando de hacerlo lo más rápido posible, hay controles internos en el tema combustibles, antes sacarle combustible a un vehículo era fácil, ahora no, estamos con el mismo promedio de gasto de combustible que años anteriores, pero nadie esperaba que el litro de combustible esté a más de $200, la inflación complica el esquema, estamos con muchas partidas agotadas y con las compensaciones agotadas, se sacan fondos de algunas partidas para pagar otro desfasaje, el presupuesto gastado este año es de 2500 millones de pesos con una inflación que no sabemos de cuánto va a ser, quizás sea mayor al 100%, estamos estudiando los incrementos que se van a dar,  vamos a recargar lo menos posible en impuestos inmobiliarios,  el resto no depende de la municipalidad, y ver las regalías y la coparticipación federal de impuestos”.

“el gasto de la política de Esquel es muy bajo respecto de otros lugares, asumimos con alrededor de 900 empleados y hoy tenemos lo mismo, no aumentamos la capacidad, no hemos incorporado la cantidad de personal”, sostuvo el jefe comunal.

También fue consultado sobre la asamblea de la cooperativa y el déficit de más de 300 millones de pesos de la empresa prestataria de los servicios en Esquel, “que este en esta situación es preocupante, siempre he preguntado que esté en condiciones de brindar los servicios que tiene que brindar en luz, agua y cloacas, esto es lo esencial que tiene que controlar la municipalidad, tenemos los estudios de agua para ver el estado, vemos el cuadro tarifario que tiene la cooperativa, esa tarifa es con la que se sustentan los servicios, que no es exorbitante, está dentro de lo razonable y quizás se podría mejorar, tiene un plantel de personal razonable, aparecen ahora cuestiones financieras como le pasa a la municipalidad, hay un déficit y lo vamos a conversar con la cooperativa, lo que más me interesa son las cuestiones financieras que ellos tienen que resolver, la masa salarial es compleja y alta, son temas internos de la cooperativa como cualquier empresa privada, como poder concedente miramos que los servicios que se brinden sean de calidad”.

En cuanto a las reuniones  por infraestructura para la ciudad, el intendente manifestó “estamos empezando e tramite de una obra de infraestructura eléctrica que es una playa de transformadores en la zona de Valle Chico que es donde se está expandiendo,  después el tema de la nueva toma de agua que está en proceso de análisis con financiamiento nacional, y después con el área de municipios venimos gestionando cordones cunetas, gas, con el IPV estamos pidiendo un PROMEBA en la zona alta del barrio Matadero y estamos intentando reflotar el PROMEBA en el Lennar Englud, hay que hacer una obra de saneamiento y defensa del arroyo Esquel, cuando se logró la documentación había mucha gente invadiendo ese lugar, algunas familias fueron reubicadas, esto se usó de operación inmobiliaria, esas son las dificultades permanentes y esa obra siempre hay que ir actualizándola técnicamente, vivimos en Argentina, no somos Suiza, cada vez nos parecemos más a Angola, en Esquel tenemos una calidad de vida que es mirada por mucha gente, hoy tenemos lugares donde llevamos agua, la planificación urbana es competencia de la municipalidad, hay gente que toma terrenos, a veces amparados por la justicia, la forma de que la gente se corra de ese lugar es que no tenga los servicios, aparecen empresitas que te dan el terreno y construyas tu vivienda sin servicios, son vivos aprovechándose, aparece una ley de barrios populares por lo cual se inscribe para que el estado les de los servicios, me pregunte porque el ANSES les da la tenencia de la tierra, el estado les dio un papel, y nos genera problemas”.

En referencia a las obras paralizadas del aeropuerto Esquel, afirmó que es necesario seguir reclamando a los organismos competentes, “hay que continuar con las gestiones pidiendo que se reactiven las obras, mi sensación es que estoy en la misma situación cuando asumí la intendencia, no sé si le rescindieron la contratación a la empresa, no tenemos gas, las rutas están peor que antes, los equipos de bombeo de repotenciación de gas están en Chubut pero las obras no han comenzado, hemos vuelto para atrás y retrocedimos 4 años”.

También habló de las preferencias de candidatos presidenciables para el próximo año, y afirmó “la suerte de Esquel está muy atada a la realidad del país, nuestra principal económica es el estado y eso hay que cambiarlo, depende quien gane es posible que nuestro país comience a levantarse, eso va a pasar con alguien de Juntos por el Cambio, tanto Bullrich o Larreta muestran lo que es estar en funciones, esperemos que CFK no vuelva, ella es parte de esta pelea, los que están en la grieta es bueno que se retiren quienes están en ella”.

Sobre la eliminación de las PASO, aseguró que no le molesta y dejó en claro que para el día a día del municipio es prioridad, “No me molestan que se eliminen las PASO, me tiene sin cuidado, en Trelew van a adelantar las elecciones, acá en Esquel iremos con provincia o nación, la gente tiene problemas y la política lo tiene que resolver, las PASO es una cuestión interna a la política, le tengo miedo a la enfermedad y al futuro de mis hijos, tengo un hijo en España y que quieran irse de Argentina para mi es una frustración, el más grande ya plantea quedarse en España y yo me siento frustrado, cuando tuve que comprarle un software que necesitaba es una frustración muy grande, no lo pude hacer porque la tarjeta de crédito no me permite hacer un pago en dólares, no tengo miedo a quedarme sin trabajo, gracias a dios tengo trabajo, hay que salir adelante”.

Para terminar, halo de la competencia con Taccetta con quien hay chances de pelear la intendencia, “competir con Taccetta es un escenario posible, pero no define nada, hoy nos reuniremos con Matías, vamos a hablar de gestión, él está trabajando, vamos a ver que decide él y que decido yo, coincidimos en algunas cosas”.