“Hay expectativas e incertidumbre desde la política, no vamos a acompañar la ley de lemas si la quieren tratar”

Share

El diputado provincial Manuel Pagliaroni dialogo con FM DEL LAGO y se refirió a la aprobación del proyecto de  renta hídrica y los alcances que tendrá en los municipios cordilleranos, y la negativa del bloque radical a votar el proyecto, “hemos discutido mucho este tema con mi compañera de bloque, hay varios argumentos del porque no acompañamos, uno de ellos es que el proyecto ni siquiera estaba en el orden del día, en ese punto estaba igual que el de la minería, se incorporó el mismo día de la sesión, esto le da un tinte de desprolijidad, tuvimos que recabar los argumentos de nuestra posición, salió por mayoría exigua, el más importante es que esta ley que lo que hace es adjudicarse el derecho de los recursos y de la concesión, más que una ley parece una carta de buenas intenciones, hoy no está entre las facultades de la provincia administrar este recurso que administra el gobierno nacional,  hoy es inaplicable esta ley, no tiene aplicabilidad porque votar una ley tres años a que se venza la concesión es inaplicable, escuchaba a Mantegna pero ha sido un raconto de la situación energética, el hablo de que Corcovado usaba motores, esto no va a cambiar con esta ley y esto es generar una falsa expectativa y van a seguir funcionando con motores a gasoil, es grave ponerle semejante responsabilidad a una ley que no lo va a cumplir”.

“Nunca ha habido un documento que avale esto, el gobierno nacional no ha dado una opinión del proyecto, creo que es una buena intención y nomas que esto, sesionamos el jueves 22 y en principio se va a tratar el presupuesto, ha ingresado un proyecto de ley del ejecutivo por la actividad ganadera, tenemos reuniones con la actividad agraria y algunos otros proyectos  de menor envergadura y luego la intencionalidad de un proyecto de ley como la ley de Lemas, ellos podrían tratarlo sobre tablas, este proyecto requiere el acompañamiento de 21 diputados y nadie conoce un solo renglón del proyecto de ley, hay expectativas en la política en nosotros como oposición que no contamos con los votos para rechazarla”, aclaró el diputado en relación al proyecto de renta hídrica.

Respecto de los proyectos que se trataran antes de finalizar el periodo legislativo, manifestó “cualquier proyecto podría ser tratado, no dependen de nosotros sino de la mayoría justicialista, tratar cualquiera de estos temas lo podrían hacer, nosotros no vamos a acompañar la Ley de Lemas, la ciudadanía no está pensando si PASO si o PASO no, no vamos a convalidar estas desprolijidades”.

También fue consultado por las negociaciones dentro del radicalismo y la posición que tomarán si el oficialismo chubutense avanza con aprobar la ley de Lemas y derogar las PASO, “estamos organizando una reunión, será por zoom hoy por la tarde, vamos a analizar el escenario de legislatura del próximo jueves y ver acciones futuras en caso que se apruebe ley de Lemas y acudiremos a la corte suprema, haremos una presentación judicial, no cumple con la constitución provincial porque el ciudadano más votado es quien resulta gobernador, y con esta ley ganaría el partido que más votos tenga, es una discusión que se va a dar en el superior tribunal de justicia y aun si tuviéramos un resultado no esperado, recurriremos a la corte suprema en caso que se apruebe esta ley”.