“Hace 10 días empezó esta nueva ola de contagios en nuestra provincia y estamos en números que nunca habíamos tenido”

Share

La situación epidemiológica en la provincia de Chubut preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud, en comunicación con FM DEL LAGO, el Ministro de Salud Dr. Fabián Puratich se refirió a la situación actual y remarco “hace 10 días empezó esta nueva ola de contagios en nuestra provincia y estamos en números que nunca habíamos tenido, no con la misma gravedad de casos que tuvimos en las dos olas anteriores, sino que comienza a comportarse este virus en un virus más” afirmó el funcionario provincial, en la entrevista también remarcó “como se viene planteando la enfermedad vamos ingresando a esa etapa con un gran porcentaje de la población vacunada, eso ha cambiado la realidad epidemiológica, la cuarentena de hoy es la vacunación, hoy tenemos otra protección que son los anticuerpos de la vacuna, la forma es más leve y pasa lo mismo que con la vacuna antigripal, esta enfermedad está transitando ese camino y esperemos poder completar ese esquema y esto nos permita volver a la normalidad”.

Puratich aclaró la nueva modalidad de testeos y las limitaciones que rigen a partir de ahora, al respecto el funcionario indicó “no es una cuestión de reactivos, si uno hace 100 hisopados y dan positivo, es porque el diagnóstico es clínico, es una mala utilización del recurso humano y de los insumos, es una realidad que nadie puede discutir, cuando la positividad excede el 70% es porque la circulación viral es la única que está ocurriendo, por lo tanto no es necesario hisopar a todo el mundo, limitar el diagnóstico por medio del hisopado es para los que tienen riesgo de alguna enfermedad”.

En cuanto a las nuevas cepas y lo que se está viendo en los contagios, el ministro manifestó “en los vacunados hemos visto que la carga viral que tienen es mucho más baja y la cantidad de días que uno puede contagiar es menor, por eso se han reducido los días de aislamiento, empezamos con 14 días y después se fue reduciendo, hoy vemos que después de tres o cuatro días los riesgos de contagios son menores, hay una gran disponibilidad de vacunas, ahora tenemos un pequeño stock en el ministerio, la semana pasada llegaron 50.000 dosis, hoy no es un problema las vacunas, las demoras se producen porque hay recurso humano con mucha exigencia”.

Puratich también habló de las políticas de la gestión provincial y refirió la continuidad de otros programas que permitirán una mejor atención a los pacientes en diferentes patologías, “vamos a seguir trabajando con el sistema público y privado, hemos tenido reuniones con las clínicas, vamos a seguir trabajando en esa integración con una salud única, que la ejecución de los programas de salud sea para todos, estamos trabajando en la digitalización del sistema de salud, se está avanzando mucho en la historia clínica digital, en los próximos meses empezaremos con la prueba piloto y también tenemos que avanzar en las enfermedades crónicas, se ha agilizado el sistema y se da respuesta más rápida, estamos próximos a lanzar el programa provincial de diabetes, hoy compramos insulinas en lapicera, esto da facilidad al paciente diabético, mayor autonomía, son las prácticas y con menos riesgo, en febrero vamos a presentar el programa de diabetes”.