El intendente de Esquel Sergio Ongarato visito el estudio móvil de FM DEL LAGO, el funcionario hablo de varios temas que ocupan la agenda del poder ejecutivo municipal, y lo que paso luego del bloqueo de la planta de residuos sólidos y urbanos de Esquel, Trevelin y el parque Nacional Los Alerces, y las derivaciones que tuvo la manifestación que ahora exige a las autoridades relocalizar la planta en otro lugar, en ese sentido Ongarato manifestó “cuando ocurre lo de la planta y el corte del camino que tenía componentes adicionales que no solo tenía la comunidad Nahuelpan, para mí un corte de un camino no sé si es delito, pero no está bien, cuando hay corte de un camino quien tiene que actuar es la justicia y nunca me sentí tan solo como ese día, solo tuve acompañamiento del intendente de Trevelin y del Ministro de Ambiente de provincia, cortar un ingreso esencial como la planta de residuos no está bien, bien o mal esto no tendría que haber ocurrido, hay razones que entiendo de la comunidad Nahuelpan, fui yo a ver los campos antes de ayer, nosotros el mismo día del corte presentamos en la justicia ante la jueza Arbilla el tema y lo derivo a la fiscalía, como no le dio lugar presentamos en fiscalía, dijimos que no podíamos entrar a la planta y teníamos los dos caminos cortados, el ultimo sereno se fue y quedo la caldera encendida, la energía eléctrica funcionando y si había un desperfecto podría haber una perdida material importante, además que es un servicio esencial, tuvimos que dejar de hacer la recolección de residuos, no sé bien a quien le toco el tema en fiscalía y no se hizo nada, vino el ministro de ambiente y decidimos ir nosotros, fue una sensación de soledad, el estado tiene un montón de resortes y en este caso el único instrumento fue político, tampoco apareció mediación y no podíamos seguir esperando, si en tres días se junta basura imagínate en un restaurant un fin de semana largo, solicitamos la presencia del ministro de ambiente y vino”, remarcó el ejecutivo.
En cuanto a los planteos que recibió por parte de las familias de la comunidad Nahuelpan, el intendente subrayó “Se hicieron los planteos que tenía, habían unas 30 personas haciendo el piquete, había gente encapuchada y me pone muy nervioso porque no veíamos las caras, la gente de Nahuel pan si, podíamos dialogar bien a cara descubierta y lo de los encapuchados no me gusto, la comunidad Nahuelpan me pido que saque la planta de ahí, ahora cuando escuchas el relato de los vecinos como el señor Suarez que vive pegado a la planta de residuos y trabaja la tierra con los animales me manifestó que esto empezó el primer día que se instaló la planta ahí, lo dice con resignación, nunca se termina de solucionar, y uno dice si enfrente de la casa juntan basura y a vos hace 13 años que te caen residuos de tus vecinos, hoy eso es lo que la comunidad siente, sienten que hay un perjuicio y lo vi yo, hay voladura de bolsas”.
También hablo de la contaminación de la que tanto se habla “lo de la contaminación del agua no se puede aseverar, hay un estudio que ha hecho policía federal sin avisarle a las municipalidades de Esquel y Trevelin, hay cosas que hay que reveerlo, hay que investigar de donde viene la contaminación, lo que se acordó con la comunidad Nahuelpan es que se van a hacer mas muestras del agua, van a venir especialistas a tomar las muestras con la presencia de la comunidad y la municipalidad, haba que destrabar el conflicto y estaba solo, tenía que resolverlo sobre las puertas de un fin de semana largo, había acuerdo de solucionar esto y comenzar una instancia de dialogo, hoy lo hemos logrado y tuvimos una reunión al día siguiente que fue el corte en la escuela Nahuelpan, la semana que viene tengo una reunión con un integrante de la familia Suarez y el ministerio acordó cuando se van a hacer las muestras de agua, hay que evitar la voladura de bolsas con una tecnología que enfarda la basura, se compacta en cubos la basura y son envueltos en nylon, eso permite reducir el volumen de basura y se dispone en un módulo y lleva muy poca tierra, cuando sale el fardo no hay posibilidad que se vuele nada, la enfardadora puede estar en un lugar cerrado y es una solución a corto plazo y sale 80 mil dólares, pero es una solución que es sobre lo que estamos trabajando y estamos viendo si nos arrimamos a una financiación y con esto evitas la voladura, y nada va al repositorio final, la comunidad tiene derecho a ver los resultados y seguir conversando”, manifestó el intendente en contacto con Ricardo Bustos.
Ongarato recordó que cuando fue concejal y se debatía la instalación de la planta de residuos, el objeto el lugar donde posteriormente fue construida y que hasta ahora ha tenido serios inconvenientes “Cuando fui concejal sobre la discusión de la ubicación de la planta, hicimos el planteo con Simbleza, el tema principal era el aeropuerto que iba a haber proliferación de aves, hasta ahora no ha significado un problema la planta con el aeropuerto, es una zona de mucho viento y ahí podía llegar a significar problemas cuando la planta no estaba todavía que fue en 2005, esta iba a ser una planta modelo”.
En cuanto a la posibilidad y el compromiso asumido de relocalizar la planta de residuos entre Esquel y Trevelin, el funcionario indico “probablemente esto exceda esta gestión, sigo sosteniendo que tendrá que estar entre Trevelin y Esquel, hay que conseguir el lugar y no es sencillo, nadie quiere pagar y el único dinero que se puso para ampliar el módulo de enterramiento son fondos de Trevelin, con la deuda de Trevelin estamos discutiendo en nuevo monto, pero hace 13 años que tenemos este problema con Trevelin, el intendente de Trevelin me dijo que presentaron el proyecto a nación, pero hay que pagar, pero hasta ahora no han pagado y esta crisis ha vuelto a encender el gerenciamiento de la planta que está en Esquel y esta muy lejos de Trevelin, creo que tienen que ser el manejo entre Esquel y Trevelin, con esta planta tenemos que demostrar que no hay voladura de bolsas y no va a tener un problema que eta planta así funciona, y a partir de ahí ubicarla entre medio de las dos ciudades con una tecnología que permita que no se va a contaminar, pero fundamentalmente esto se logra sobre la base del dialogo y no legar a esta instancia del corte de ruta y hago un mea culpa de parte nuestra, yo hubiera preferido que vayan a verme a mi antes de enterarme que habían cortado el camino”.
Con críticas a la oposición que utilizó el tema políticamente según él, refirió “Algunos han aprovechado esto desde lo político y si me molesto lo del poder judicial, que si fueron a ver si alguien había denunciado a la comunidad, yo me sentí solo porque mi obligación con la comunidad es recolectar los residuos, la secretaría de gobierno fue a dialogar con ellos y fue sumamente complejo, como intendente nos tocó destrabar la situación sobre la base del diálogo, uno siente como poder político que no tenes el acompañamiento de otros sectores”
“nadie quiere tener la planta cerca de su propiedad, pero si hablas con don Felipe Suarez vez la actitud de resignación que tiene y es cierto”.
También hablo sobre el avance de la investigación por el pago millonario de un alquiler que no se utilizó por parte de la gestión que encabeza, en ese sentido comento “está en fiscalía, no sé bien como está el trámite y el concejo deliberante y la comisión investigadora que quería la oposición no dio quorum, son de las cosas que no están bien en la gestión, no se hizo nunca con la mala intención y se aprovechó muy bien políticamente por la oposición, a la gestión de Williams había cosas que no salían bien y yo no salía buscando beneficios de eso, lo que no hubo acá fue que no hubo nadie que metió las manos en la lata, a otros niveles hay gente que si se llevó dinero, estamos analizando el tema y lo determinara la justicia, la bronca mía es que esto se origina mucho antes y arranca antes de Taccetta, que fue cuando había que pagar algo que no se podía utilizar, hoy me preocupa a mi es la situación de la planta de residuos, tenemos obras, proyectos de obras en verano en un contexto económico complejo y lo que vale un litro de gasoil, pero como vamos a hacer para pagar el gasoil de los camiones de residuos”.
Por último, sobre las nuevas contrataciones de personal municipal, el funcionario confirmó que pidió informes sobre las solicitudes, aunque confirmó que hay que achicar gastos por la inflación, “Hay contratos nuevos y yo estoy pidiendo un balance, todo el mundo me pide más personal y lo discutimos ayer con los representantes de los trabajadores municipales que cuando vas a hacer una obra no están los municipales, hay que revisar el estatuto municipal y estoy pidiendo que se cambien porque están hace 30 años, desde 2017 que está el proyecto de ordenanza y yo estoy pidiendo que cambien esto”.