Guardaparques retirados elevaron nota al presidente de Parques Nacionales por usurpaciones y tomas

Share

El conflicto por ocupación de tierras en la zona de El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces está candente, en las últimas horas un grupo de guardaparques retirados elevaron nota al presidente de Parques Nacionales pidiendo que se actué ante los hechos sucedidos por las agresiones que han sufrido guardaparques activos de la reserva, en contacto con FM DEL LAGO, el Guardaparque Retirado Leandro Lema comentó “la nota ha sido firmada por la totalidad de los guardaparques retirados que son un grupo de personas que hemos trabajado en el Parque nacional Los Alerces, hemos decidido reunirnos por el conocimiento público con el tema de la toma y los actos de vandalismo, hemos decidido hacer este comunicado y expresar nuestra preocupación al presidente de parques nacionales, por lo que a nosotros nos parece una inacción para poner fin a estos hechos que van en intensidad, son delitos, no vemos ningún fin, son actos en los que tiene que intervenir la justicia federal y no hace nada, no hay ninguna acción ni de parques nacionales ni de la justicia”.

Lema es uno de los tantos guardaparques que hoy están retirados pero están muy preocupados por lo que se vive en el parque nacional Los Alerces, “Cruz Cárdenas fue empleado de parques nacionales hasta el mes de diciembre, yo hace 6 años que no trabajo en parques, unos días antes de que se produjera la toma, él estuvo trabajando en la brigada de parques nacional Los Alerces”

“yo trabaje 29 años en parque nacional los alerces, estuvo los tres últimos años a cargo de la jefatura de parques, antecedentes de usurpación de tierras es la primera vez, incendio si, eso no conocemos la vinculación con los actos que se están sucediendo hoy, han ocurrido un montón de hechos delictuales, cortes de caminos, barricadas, cortes de árboles, destrozos en el cristo, la quema del puente del arroyo Cascada, la quema de tranqueras, nos preocupa mucho que el presidente de parques nacionales Daniel Somma expresó que era una cosa que todavía no se había comprobado, cuando efectivamente se sabía que era efectivo, el desconocimiento que tiene o que quiere hacer ver no beneficia nada la situación sino que la agrava” manifestó tras hacer pública la preocupación.

Los hechos sucedidos en Mascardi y Los Alerces son llamativos, Lema se refirió a ambos ataques “Lo que sucede en Villa Mascardi es similar a lo que sucede acá, el grupo es más numeroso, acá no sabemos cuántas personas son, las fuerzas federales y la gente de parques nacionales tienen prohibido a ingresar a la zona por parte del juez para evitar conflictos como Mascardi”

Por último al hacer referencia de los actos vandálicos que hay en la reserva, comentó “nos enteramos por los medios de comunicación y con algún guardaparque con los que tenemos relación, somos residentes de Esquel y Trevelin y que hemos trabajado en Los Alerces, nos preocupa muchísimo y lo hemos expresado en esta nota, tenemos expectativas de que nos respondan la nota, a título personal esto en base a las acciones que viene haciendo el ingeniero Somma no creo que tenga respuesta, no es la primera vez que se le hace planteos de este tipo, a Machado lo que conocido hace años cuando hemos estado en actividad, yo no he hablado con él pero sé que lo ha afectado porque aceptó el cargo”.