En el marco del Día Internacional del Huemul, el Parque Nacional Los Alerces organizó una charla en el Centro Cultural Melipal de Esquel para concientizar sobre la situación de esta especie en peligro de extinción. El guardaparque Maximiliano González fue el encargado de exponer sobre el trabajo de investigación y conservación que se realiza en el parque.
En una entrevista con FM DEL LAGO, González expresó su orgullo por ser parte del proyecto. “La charla se organiza desde el PN Los Alerces para dar a conocer el trabajo de investigación que se viene haciendo desde hace años en relación con la conservación del huemul”, explicó. El guardaparque, quien tuvo la oportunidad de participar en el proyecto incluso antes de unirse al equipo, relató la emoción de ver huemules durante las salidas de campo para instalar cámaras trampa.
Amenazas a la especie nativa
González destacó que el huemul es el animal insignia del Parque Nacional Los Alerces y que su conservación es un tema prioritario. El guardaparque identificó dos grandes amenazas que contribuyen a su desplazamiento y riesgo de extinción producto de los Incendios forestales, una de las principales causas de la pérdida de hábitat del huemul, obligándolos a buscar refugio en zonas más altas de los cerros.
También por el avance de Especies exóticas como el ciervo colorado representa una competencia por el alimento y el espacio, afectando directamente la supervivencia del huemul.
El objetivo de estas charlas es sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de proteger a esta especie nativa, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad crítica.