El candidato a diputado nacional Ignacio Torres, en su visita a la cordillera, paso por el estudio de FM DEL LAGO y hablo de todo, en primer lugar fue consultado por la campaña electoral y el enfrentamiento con la lista que encabeza Menna y Ongarato, al respecto indico “me sorprende porque al inicio de la campaña me comunique con Gustavo Menna para decirle que estaban haciendo cosas que no estaban buenas, por ejemplo una operación de un medio ligado a su jefe de campaña en Comodoro y la respuesta fue “yo no me encargo de contratar a la gente, eso sí es fake news, uno de esos portales era uno de los que a mí me publicaban noticias falsas, es el mismo portal que te tiraba a vos, creo que hay una preocupación y mucha desesperación y se van a dar cuenta que se están equivocando, acá hay que darle frente al kirchnerismo, yo no me voy a pelear con Sergio, no es un tipo de pelearse, se nota que no es así, nosotros estamos planteando en un esquema carguista de lograr lugares como la mayoría, yo no vivo de la política y Ana Clara tampoco, por eso elijo este desafío, si necesitamos una renovación dirigencial para que no pasen estas cosas y discutir lo importante, recién vine de recorrer dos escuelas que tienen problemas edilicios, como podemos generar empleo, discutir con el verdadero rival que es el kirchnerismo, llegado el momento se va a disculpar, porque no está bueno que te difamen, Pagliaroni no es candidato y creo que representa lo peor de nuestro frente que es transar, cambiar figuritas y acomodar parientes, creo que hay que terminar con eso, hablan de endeudamiento y le aprueban a Arcioni”.
Sobre su candidatura y sus convicciones, Torres remarcó “he sido consecuente desde el momento uno, no pedimos permiso a nadie para decir lo que pienso, hemos tenido represalias jodidas y necesitamos dirigentes que vayan al congreso a poner el cuerpo a discusiones que no son fáciles, acá no discutimos cordones cunetas sino temas que el kirchnerismo ha puesto en la mesa, la política es corporativa, en este momento el oficialismo, como esa oposición son responsables, yo no quiero ser oposición, quiero ser oficialismo, hay que terminar con ese sistema de ser amigos de todos, no creo en la demagogia, creo que esta renovación va a ser que Juntos por el Cambio sea Gobierno”
En otro orden, Torres fue consultado por el proyecto de Matías Taccetta sobre la cuestión económica “la inflación y lo que plantea Matías Taccetta es un régimen de topes, modificando la carta orgánica del banco central para que sea el congreso quien autorice los topes de emisión monetaria en base al criterio objetivo y matemático, esas discusiones deberían ser más técnicas y menos ideológicas, esto es posible si tenes las manos en el congreso y en el senado, la política es matemática, el kirchnerismo está muy nervioso, y se ven muchos embates y torpezas, estoy convencido que se puede, sino estaría resignado, hay nuevos actores en Argentina que están haciendo estas discusiones, Lopez Murphi en materia económica va a ser la voz cantante en el congreso”.
Sindicatos
El candidato también opinó sobre la democratización sindical, “Creo en la democratización sindical, fue un debate que tuvimos con Facundo Moyano, no creo en un tipo que hace 60 años está en un sindicato, empezó defendiendo a los trabajadores y hoy es uno de los empresarios más importantes del país, este esquema extorsivo hace que las empresas no puedan trabajar, no se trata de ideologizar todo, este proyecto es pro-empresa y pro-trabajador, los gremialistas son millonarios y los trabajadores pobres, eso hay que reconvertirlo, como hizo Paraguay, que tiene un crecimiento enorme, necesitamos políticas de estado a mediano y largo plazo” advirtió.
Reforma judicial
En cuanto a la reforma judicial que necesita el país, el candidato dio su visión y remarcó “hay que agilizar la justicia, eso no implica garantizar la impunidad, el kirchnerismo quiere acomodar amigos en la justicia, ese plan sistemático es explícito, hay un planteo revanchista contra la justicia independiente, el presidente de turno no puede meter la cuchara para proteger a los amigos del poder, por eso es tan importante esta elección”.
Boleta única
Por último, en referencia al proyecto de boleta única, Torres sostiene que debe darse la discusión para terminar con los chanchullos en la política argentina, “no se trata solo de la transparencia, sino del gasto de millones de pesos que se gastan, se termina con la lista sábana, tiene que haber voluntad política del ejecutivo y del legislativo, la justicia se manifestó a favor de la boleta única, el que no quiere que salga es porque quiere seguir con el chanchullo de las boletas, gane quien gane acá vamos a estar juntos para la elección general”