Gales al Sur celebra 30 años en la Patagonia y anticipa una buena temporada de tulipanes en Trevelin

Share

La agencia de viajes y turismo “Gales al Sur”, que nació en Trevelin y se expandió a Esquel, celebra su 30° aniversario en un contexto de expectativa por el inicio de la temporada alta. César Carri, uno de los propietarios de la firma, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO para repasar la trayectoria de la operadora y analizar el panorama turístico actual.

La agencia, que abrió su oficina en Trevelin en 1996 de la mano de su socio Pablo, se ha consolidado en el turismo receptivo y emisivo. Carri lamentó que, debido a los altos costos y el tipo de cambio actual, el mercado se incline fuertemente hacia lo emisivo (viajes al exterior), ya que “vale lo mismo un pasaje Buenos Aires-Esquel que un pasaje Buenos Aires-Río de Janeiro.”

Repuntan las reservas para la temporada de tulipanes

A pesar de un invierno “sin nieve, sin turismo”, Carri se mostró optimista con la próxima temporada de floración en Trevelin. “Para tulipanes las últimas semanas se empezó a mover más,” confirmó, agregando que la asistencia a la FIT(Feria Internacional de Turismo) generó un gran interés.

“Todavía hay lugar en los vuelos y todavía hay lugar en alojamientos, pero va a ser una buena temporada de octubre,” pronosticó Carri, señalando que la ansiedad es alta entre los prestadores de servicios que esperan el impulso turístico. La agencia ya trabaja en la programación de excursiones para octubre, esperando un volumen superior al de años anteriores.

La necesidad de hoteles de alta calidad

Carri destacó la importancia de las nuevas inversiones hoteleras en la zona, como el proyecto de Pueblo Carao y la intención de construir más hoteles boutique.

“Esta calidad de alojamientos es lo que hace falta acá en Esquel, con pileta, con spa, con servicios,” enfatizó. El empresario cree que este tipo de infraestructura de alta gama no solo mejorará la calidad del servicio, sino que “va a traccionar gente” y atraerá a otras compañías aéreas, generando más vuelos desde ciudades como Buenos Aires o Córdoba, lo que daría jerarquía a la ciudad.

La apuesta por nuevos productos turísticos

Al evaluar los atractivos de la región, Carri afirmó que Esquel y Trevelin tienen una oferta diversificada para “defenderse” de la falta de nieve.

El empresario puso el foco en el crecimiento de la vitivinicultura como producto estrella. “Creemos que va a crecer mucho el tema viñedos, es algo que está creciendo acá con buena calidad, creo que va por ahí,” dijo, mencionando el viñedo de Camilo de Bernardi y la inversión proyectada en Pueblo Carao.

A esto se suman otras actividades fuertes como el canopy, el Parque Nacional Los Alerces, cabalgatas y excursiones a Chile. Carri concluyó que la región debe seguir mejorando los servicios de calidad y la infraestructura de accesos y rutas.

En materia de conectividad aérea, Carri confirmó reuniones en la FIT con el Gerente comercial de Jetsmart para proponer un corredor turístico, y sostuvo que el aeropuerto es fundamental para atraer a nuevas compañías. Respecto a los vuelos ya cargados para octubre, indicó que las tarifas “se acomodaron los precios” debido a la demanda, esperando que los vuelos queden fijos a partir de diciembre hasta Semana Santa.

Finalmente, como parte de la celebración de su 30° aniversario, Gales al Sur planea sortear un viaje a Buzios para dos personas.