“Fuimos con 7 camionetas, había lugares con un metro de nieve congelada, llevamos alimentos, agua, ropa y frazadas”

Share

El temporal de nieve que afecta a los pobladores de la meseta chubutense sigue generando que vecinos se movilicen al lugar con el solo hecho de ayudar, tal es el caso de 7 camionetas que llegaron este domingo a CUSHAMEN luego de pasar varias peripecias por la falta de servicios, los vehículos trasladaron donaciones que la población acercó a Radio Nacional Esquel como así también a algunas sedes barriales, en contacto con FM DEL LAGO, Guillermo Iturburu integrante del grupo de amigos que se trasladaron al lugar, manifestó “Esto empezó a través de Héctor Pineda, él se había enterado de las donaciones de Radio  Nacional y de las Sedes de los barrios, juntamos 7 camionetas y subimos a los barrios a juntar las donaciones, las llenamos con todo lo que se juntó, la radio juntaba pero no tenía en que llevarlo, armamos un grupo y salimos, todo a ad honoren, los que estábamos más preparados abrimos la huella, nos juntamos el domingo  a las 6 de la mañana y a las 7 estábamos allá,  las 10:30 llegamos con las donaciones, la gente me comentó que desde el martes de la semana pasada estaban sin luz, Cushamen tiene muchos parajes y la preocupación es la gente mayor que está sola en los campos, los familiares se acercaban a preguntar por su familia, después de Fofocahuel el camino estaba con mucho barro, la nevada más fuerte fue hace 10 días y se congeló”.

Guillermo contó detalles de la larga travesía para llegar a parajes inhóspitos en los que la ayuda del estado estaba ausente, “Fuimos con las 7 camionetas, todas pudimos llegar a destino, somos un grupo de amigos que tenemos 4×4, nuestro lema es entran todos y salen todos, una vez que los primeros abríamos huella el resto podía pasar, había lugares con un metro de nieve congelada, llevamos alimentos, agua, ropa, frazadas, estaban pidiendo velas y otras cosas, nos tocó llegar a un puesto muy arriba a controlar a un anciano solo se había estoqueado de leña y esa gente sabe provisionarse para pasar el invierno, también nos pasó llegar a una casa donde había una señora sola muerta de frío porque se le había terminado la leña, tenía problemas de presión, estaba desarmando un potrero para poder calefaccionarse, más que comida nos pedía leña, seis días sin energía eléctrica es muy complicado”.

Según el relato de los pobladores que lograron ser asistidos, mencionaron “Nos decían que este invierno ha sido muy duro, cuando llegamos la gente de Defensa Civil no la encontramos, si nos encontramos con el Vicepresidente de la Comuna que nos recibió y nos aceptó las donaciones, a Cushamen llegamos bien, la idea fue ofrecerle nuestra ayuda y llegar a aquellos lugares donde necesitaban ver a los pobladores, armamos un recorrido para ver unas diez familias, la gente de Defensa Civil que supuestamente estaba ayudando, lo que no estaba era la logística, nosotros salimos, fuimos  dar la vuelta y gracias a Gabriel que nos prestó una base de comunicación, teníamos un equipo VHF, se hizo tan larga la vuelta que se hizo de noche y los vehículos que fueron abriendo gastaron mucho combustible y hubo que ir a buscar combustible para poder volver y sacar al resto de los vehículos, no había combustible en la comuna, cuando llegamos al municipio tuvimos un destrato del Director de Defensa Civil José Mazzei, no tuvo buen trato y según él fuimos a estorbar y a complicar las cosas, no así el jefe de la comuna que nos agradeció la colaboración”.

Para finalizar, el joven vecino de Esquel manifestó “El objetivo era ayudar a la gente de la comuna, las autoridades de la comuna nos ayudaron también, nosotros llevamos un enfermero y un guía, el enfermero controlaba a los puestos a controlar la gente y a quienes entregar las donaciones, llegamos muy de noche a Cushamen, el presidente de la comuna nos ofreció una casa para que nos quedemos ahí, volvimos ayer por la tarde a Gualjaina, la ayuda del estado llegó muy tarde, Mazzei debería haber estado tres días antes, la gente necesita respuestas, en la recorrida el mismo enfermero paso a ver a su padre que hacía varios días no tenía noticias, las autoridades de la comuna necesitaban apoyo, la gente estuvo seis días sin energía eléctrica, sin comunicación, estamos a 150 kilómetros y esta gente vive otra realidad”.