El intendente de la localidad de El Maitén Oscar Currilen reiteró los reclamos por falta de funcionamiento de La Trochita, pero además manifestó su malestar por la falta de funcionamiento de organismos estatales, en contacto con FM DEL LAGO, índico “hay dos cuestiones a definir, una cosa es La Trochita que transporta a los turistas que vienen de Bariloche y El Bolsón, que tiene abiertas todas las actividades culturales, deportivas, Chubut tiene restringido por el decreto, pero también está el tema de los talleres del Trochita que podrían trabajar normalmente, incluso la limpieza del predio y de las vías, una cosa no quita la otra”.
Sobre el reclamo de las vías, del taller y de la Trochita, el mandatario municipal remarcó “la limpieza del predio tuvo que hacerlo el municipio de El Maitén, le pedimos ayuda a tres chicos contratados que había en el ferrocarril y que en octubre dejaron de ser contratados por el achique que hizo el ministerio, eran los únicos que estaban trabajando, los que pertenecen a planta permanente no trabajan desde marzo, acá hay dos cuestiones que vengo planteando y es porque los municipales, los empleados de salud y policía pueden trabajar y los empleados de las escuelas, la trochita y los ministerios están cerrados, esto se los manifesté a los ministros, la pandemia afecta a todo el mundo, gracias a salud el covid llego tarde a El Maitén”
Respecto a la falta de funcionamiento de organismos estatales en la localidad, Currilen reclamo “son decisiones políticas que tiene que plantear los ministros y decir en tal lugar se puede trabajar, esto de acá en adelante, se lo voy a plantear al gobernador y lo vengo haciendo con cada ministro, cada pueblo tiene su infraestructura e idiosincrasia y podemos colaborar, cuando esta la pandemia fuerte como en Esquel cambia la situación, sino vamos a perder el año, no solamente en lo educativo sino en lo económico, yo estoy afligido como va a estar el municipio, si pido recursos a la provincia obviamente no los tiene, tengo que ser un inconsciente un anticipo adicional, porque sé que están peor que los municipios, sino tengo que depender de las gestiones de diputados nacionales para que nos den una mano para hacer obras, nación no puede pagar más el IFE, tenemos que despertar todos, estamos medios dormidos, acá en Maitén hay gente que se ha ido a Bariloche a ver un familiar y vino y estuvo aislado 14 días y el estado le pago, no puede ser, si yo sé que no puedo salir y que no estoy trabajando, no puede andar cazando liebres, jabalíes, eso pasa en las instituciones, ahí es donde tenemos que trabajar y nos tienen que creer a los intendentes, yo estoy comprometido con este gobierno y le estoy cantando lo que pasa en los pueblos”
Respecto a los ñoquis que tiene en el estado municipal y al reclamo de paritarias de los gremios municipales, el intendente comentó “algunos me pegaron pero pasa en todos lados, no tenemos plata y vamos a estar complicados, el gremio me está pidiendo paritarias pero también ellos tienen que poner la parte de los empleados, tengo 4 empleados que estoy viendo ahora que hicieron dos pozos en toda la mañana, los estoy viendo y esos son los que después piden categorías y aumento, tengo a otros 30 que están trabajando, voy con esos, ellos están seguros que no los van a echar y que cuando haya aumentos lo van a cobrar, si los ministros vienen a terreno y ven lo que hay que hacer uno colabora, sino bueno, la otra preocupación es la parte educativa, los vecinos me preguntan si va a haber clases, hay chicos que no tuvieron ni cuadernos ni internet, no sabemos qué va a pasar con el transporte escolar, yo estoy a disposición de que va a pasar, si no hay transporte tampoco va a haber educación, somos todos gobierno, a mí me preocupa mi localidad y el gobierno provincial que yo acompañe”
“en la actividad privada hay que cumplir y trabajar, acá los únicos fortaleció son los comerciantes que están trabajando porque tenemos el cerrojo, no hay mucha gente que salga de El Maitén, yo estoy muy preocupado y no tengo problemas con ninguno de los ministros, pero necesito que tomemos decisiones en conjunto y sino que el agua nos lleve a todos, es lo que yo siento, me levanto a las seis de la mañana pensando que va a pasar con un tema u otro, sino no soy funcionario” remarcó en la entrevista radial con Ricardo Bustos.