El Consejo de la Magistratura de Chubut se prepara para una importante renovación de sus integrantes en las circunscripciones de Puerto Madryn y Esquel. Entre las designaciones más destacadas, el neurólogo Ezio Tracanna asumirá como representante popular por la circunscripción de Esquel.
Además, el Consejo eligió a la Fiscal María Bottini, también de Esquel, quien se integrará al cuerpo por un período de cuatro años. Su elección, que tuvo lugar la semana pasada, fue aprobada por amplia mayoría de votos.
En diálogo con FM DEL LAGO, la Fiscal Bottini compartió detalles sobre el proceso y su nuevo rol. Explicó que la ley indica que, dentro del estamento de magistrados, debe haber representación de un juez, un defensor público y un fiscal. Dado que ya había una defensora pública y un juez (el actual presidente) en el Consejo, el lugar que dejó el Dr. Frutchnenick debía ser ocupado por un fiscal.
“La ley indicó que tiene que haber dentro del estamento de magistrados, un lugar para un juez, un defensor público y un fiscal… en el lugar del Dr. Frutchnenick tenía que asumir un fiscal”, precisó Bottini.
Ampliación del Voto y Paridad de Género
La Fiscal Bottini señaló que una modificación en la ley implicó que la votación se realizara en toda la provincia, con la participación de todos los fiscales y funcionarios de Chubut para la circunscripción de Esquel, resultando ella ganadora.
Respecto a la alternancia de género, Bottini indicó que este principio se mantiene en la renovación. “El anterior consejero era un varón, quien la suplente tiene que ser una mujer, siempre hay alternancia de género”, comentó. Este mecanismo también aplicó en el caso del Dr. Tracanna, quien reemplaza a Rupel. Si bien reconoció que la paridad total se ve influenciada por la dinámica del cambio de autoridades, como la del presidente del Superior Tribunal, destacó la importancia de esta alternancia.
Aportando la “Mirada del Fiscal”
Uno de los puntos clave para Bottini es la diversidad de perspectivas que su incorporación aportará al Consejo. “La idea es que haya miradas diferentes, la mirada de un fiscal es diferente a la de un juez”, afirmó, aunque coincidió en aspectos fundamentales como la independencia del poder judicial.
Llevar la óptica del Ministerio Público Fiscal es crucial, sobre todo en procesos como la elección de los magistrados, su evaluación a los tres años de función, y cuando estos son denunciados.
“El trabajo de un fiscal es diferente al de un juez, es diferente la exposición, trabajamos desde el día cero del hecho, hasta la cámara, estamos en todas las instancias y eso lleva a tener otra mirada del poder judicial, creo que el cambio de la ley tiene que ver con esto”, argumentó la Fiscal.
Finalmente, Bottini confirmó que la renovación formal del Consejo de la Magistratura, con la toma de juramento de los nuevos consejeros, se concretará el próximo 10 de diciembre.