“Firmamos un convenio con el gobernador y la ministra Tolosa Paz por 250 baños para Chubut, ronda los 150 millones de pesos”

Share

El Ministro de Desarrollo Social de Chubut Luis Aguilera diálogo con FM DEL LAGO y se refirió al acuerdo del gobernador Arcioni con la ministra Tolosa Paz para el financiamiento de 150 millones de pesos para construir baños en las viviendas chubutenses, “en el día de ayer firmamos un convenio con el gobernador y la ministra Tolosa Paz por 250 baños para Chubut, ronda los 150 millones de pesos, son erradicaciones de letrinas o refacción de baños, de esta manera vamos a poder llegar al interior de la provincia a familias de bajos recursos, vamos a tener que hacer un relevamiento, satisfactoriamente pudimos realizar la firma del convenio para iniciar luego de la veda invernal”, manifestó.

Consultado por el censo y las necesidades de las familias, manifestó “no me ha llegado ningún dato del censo, nosotros desde el ministerio vamos a hacer el trabajo en 4 zonas, con los municipios y vamos a hacer el relevamiento más en la zona rural donde queremos apuntar con este programa, este programa apunta a erradicar las letrinas, sino tienen letrinas vamos a construir el baño completo”, indicó.

“lo que nos exige el ministerio de desarrollo social de nación es ver en qué situación están las familias, la construcción del baño o letrina y hacer la construcción, esto con un equipo técnico, con fotografías, con personal técnico, porque tenemos que hacer la presentación a nación y esperar que nos bajen los fondos, yo vengo haciendo un trabajo en territorio hace años tengo información de la zona rural, son en total 250 baños y se invertirán 150 millones de pesos, incluye inodoro, bidet, revestimiento, termo eléctrico para garantizar el agua caliente, en el caso que no tenga piso se lo vamos a poner y en el caso que haya que hacer la construcción total lo vamos hacer”, manifestó el funcionario provincial.

Aguilera dejó en claro que no hay un solo dato del censo poblacional que hizo el gobierno nacional el año pasado, vergonzosamente Chubut no cuenta con los datos que muestran la realidad de cada uno de los ciudadanos chubutenses, “si tuviéramos los datos del censo la tarea sería más fácil, pero tenemos que avanzar, no vamos a comenzar ahora por la veda invernal, y comenzar en septiembre a más tardar, el tiempo de construcción es relativo por el traslado de los materiales y la construcción, hay parajes donde no hay luz, es difícil el acceso, lo vamos a tratar de hacer en el menor tiempo posible, calculo que en diciembre vamos a estar en un 70% de avance”, indicó.

Por último, fue consultado por la marcha del Plan Calor en comunas y municipios de la provincia, plan que llega a paliar la situación de quienes no cuentan con gas natural, “El Plan Calor  en enero a través del decreto provincial, bajamos 82 millones de pesos a comunas y municipios de toda la provincia, ya los jefes comunales e intendentes iniciaron con el concurso de precios y ya están implementando el programa en toda la provincia, estamos trabajando en un refuerzo de 37 millones de pesos, el total va a rondar los 119 millones de pesos, ya nos instruyó para que hagamos el desembolso, el trámite está en marcha y la semana que viene vamos a poder contar con los fondos del Plan Calor”, concluyó.