“Finalmente salió el pliego, fueron 5 meses de espera y déjame decir que fue una satisfacción que de 23 votos 19 fueron positivos y de apoyo”

Share

El banco Chubut habilita nuevas herramientas financieras para diferentes sectores que hacen a la economía provincial entre privados y el sector estatal que viene muy golpeado, en las últimas horas la legislatura aprobó el pliego para que el Presidente del Banco Chubut presida la entidad financiera, en dialogo con FM DEL LAGO Javier Alvaredo manifestó “satisfecho con que la legislatura haya podido sesionar ayer y que haya salido el pliego, fueron 5 meses de espera, fue una satisfacción que de 23 votos, 19 fueron positivos y de apoyo, creo que yo al principio pensaba en otros tiempos, pero en realidad la legislatura no ha podido sesionar, ahora con el desafío de conducir con toda la legitimidad el cargo de presidente del banco Chubut”

El presidente del Banco Chubut Javier Alvaredo comentó “la cartera de morosos aumento apenas marginalmente, nuestros principales clientes son los empleados públicos, nosotros hemos ido refinanciando sus obligaciones y lo vamos a seguir haciendo, ahora con un horizonte más definido vamos a poder alargar los plazos, con lo cual las refinaciones de las tarjetas y de las cuotas de los créditos van a ser menos  onerosas, esperamos que los empleados públicos vayan cobrando sus salarios, respecto a l liquidez del banco está bastante líquido para hacer frente a otros temas como tener mayor injerencia al sector privado, empresas, cuenta sueldo, tenemos déficit que resolver, queremos competir en servicios con la banca privada, pero queremos que las empresas comprendan que la red de cajeros requiere de un apoyo y confianza de empresarios y empleados, van a llevar un tiempo pero estamos confiados de que vamos a poder cumplir”

Respecto a la estrategia financiera que analiza el Banco Chubut, Alvaredo preciso “la hemos lanzado con líneas de créditos competitivas, hemos llevado más clientes al banco, estamos trabajando con la red de servicios de proveedores, hemos nombrado una subgerente en el área comercial, creo que nos esta yendo muy bien, el contexto no es el más apropiado, estamos tratando de mejorar los servicios que presta el banco para que empleado del privado cobre su cuenta sueldo en el banco, estamos teniendo buena receptividad”

“hemos modificado el mecanismo en el que se asignan los turnos, tenemos más presencia en redes sociales para responder dudas, ahora viene otra parte de modificaciones que requieren inversiones en software y tecnología, se abre una nueva etapa, a partir de ahora vamos a tener más previsibilidad” comentó.

Consultado sobre herramientas financieras que ayuden al sector turístico, refirió “hemos sacado una línea financiera para el sector turístico, llegar a los distintos sectores es complicado, hoy tenemos una herramienta para monotributistas, otras líneas para otros sectores, la cordillera no tiene solo turismo, hay logística y comercialización y estamos trabajando para llegar ahí”

Sobre trabajadores estatales, confirmó “el banco va a lanzar una línea de crédito que permita refinanciar financiamiento ya existentes que permitan cubrir deudas con cooperativas,  estamos comprometidos para refinanciar en 72 meses, para que el empleado público pueda acomodarse con los tres meses de gracia, a partir de ahí tenemos que definir que tasa de interés vamos a cobrar, el nivel de tasas en Argentina es alto, ayer empezamos un diálogo con referentes de gremios de Chubut para explicarles la propuesta”