Fiesta Nacional del Tren a Vapor en Maitén dejo 115 casos de gastroenterocolitis

Share

El fin de semana pasado se desarrolló la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en Maitén, lamentablemente esta semana esa localidad se vio superada por la cantidad de casos de gastroenterocolitis, en diálogo con FM DEL LAGO, la Licenciada Elba Puelman, directora del hospital Subzonal Maitén expresó  “desde salud se trabajó en la prevención del brote que hubo el año pasado, tratamos que no sucediera lo mismo, se reunieron el servicio de epidemiología del hospital Maitén con salud ambiental del APE y el municipio con las medidas de seguridad de cuestiones propias de la fiesta, no puede decir si se cumplieron o no, estimo que sí, desde el lunes hasta hoy a las 8 de la mañana atendimos 115 personas con síntomas compatibles con  gastroenteritis, con náuseas, dolor abdominal, diarreas, los cuadros han sido leves y moderados, no hay ningún internado, algunos han requerido un plan de hidratación, en algunos casos cuadros febriles relacionados con algún síntoma”.

La directora mencionó que algunos de los puesteros de la fiesta trajeron agua en bidones para evitar que pase lo que sucedió en 2022 que resultó con el mismo panorama que este fin de semana, “115 casos y hay un porcentaje estimativo que no consultó y han estado con este cuadro, habría que ver que paso en las bocas de agua, los tanques y la manipulación de los puestos, venía gente de Bolsón y la comarca que trajo su propia agua en bidones, igual aparecieron los casos, no podría decir que estaría descartada el agua, desde el área todavía no me he comunicado, creo que desde la cooperativa o el municipio deberían haberse comunicado, el lunes y ayer empezaron las alertas, hubo mucha gente, la higiene tiene mucho que ver”.

“se hicieron todas las medidas de prevención antes de la fiesta, puede ser también algún alimento, no podemos decir con exactitud qué pasó, el año pasado tuvimos la misma cantidad de consultas que el año pasado, ahora hubo más consultas en general pero el número de personas con síntomas es igual, esperemos que la semana que viene nos podamos sentar y ver qué fue lo que pasó para que no pase otra vez”, aclaró la directora.

Por último, también hizo referencia al parque automotor que tiene ese nosocomio, “tenemos dos ambulancias en condiciones y una traffic para derivaciones y consultas, los hospitales de la zona estamos complicados con el tema del transporte, la ministro nos dijo que algunos hospitales recibirán ambulancias”.