La Secretaria de Gobierno Mariela Sánchez diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió a varias ordenanzas vigentes, entre ellas la prohibición del uso de pirotecnia, y confirmó que con la actualización de la ordenanza las multas son más elevadas, “en esta fecha la detección de pirotecnia en la ciudad es un trabajo que nos aboca, el año pasado se actualizó el valor de las multas para quienes vendan pirotecnia, estamos trabajando más en la portada y articuladamente con policía en el control de los paquetes que llegan a la terminal de ómnibus, si llegan denuncias de venta en domicilios articulamos con el juzgado de paz porque necesitamos una orden de allanamiento, la ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de pirotecnia es del 2009, pero la actualización es del año pasado”.
“la misma ordenanza prevé que cuando se trata de un espectáculo de una empresa que se dedica al tema como pasó con los 100 años de La Trochita, se hace una resolución y se autoriza, si el concejo determina que se prohíbe totalmente no se podrán realizar más y es cuestión de modificar la norma, y con eso no hay autorización del ejecutivo, las excepciones son por el evento y por única vez”, aclara Sánchez en contacto con la radio.
También fue consultada por los vendedores ambulantes que aparecen en esta época del año, en ese sentido expresó “La ordenanza de vendedores ambulantes prevé que se puede realizar siempre y cuando se paguen los cánones y se respeten los espacios donde se venden”.
Por otra parte habló de los problemas de falta de agua en algunos barrios de la ciudad, “hay una obra de captación de agua que está avanzado el tema, pero hay que continuar con lo técnico administrativo para que cuanto antes se dé inicio a esa obra en La Buitrera, hemos tenido reuniones acá en la municipalidad y en la cooperativa buscando soluciones a esta obra de captación, está avanzado hasta el proceso de presentación de empresas, hay que terminar con el tema de utilidad pública donde pasaría la obra de captación, pasa por varios campos y hay que hacer los convenios con cada uno de ellos”, manifestó.
Sobre las multas que rigen por el derroche de agua, precisó “la idea es generar conciencia sobre el uso del recurso, están los inspectores ambientales que llevan adelante estos controles en la ciudad; necesitamos contar con el recurso más allá del cuidado extremo del recurso y garantizar a todos los vecinos de la ciudad”.
Sánchez también fue consultada por la causa de la ex funcionaria Andrea Rowlands que fue condenada luego de aceptar defraudación al erario municipal, Sánchez fue consultada sobre la posibilidad que la municipalidad avance en la causa civil para que la ahora ex funcionaria devuelva la plata que se llevó del municipio, en ese sentido la secretaria de gobierno expresó, “La instancia del juicio que paso es la instancia penal, el tema del dinero que debería devolver en la instancia penal se responsabiliza por el hecho, ahora viene la instancia civil que es la que sigue, el municipio va a impulsar esta instancia”.
También habló de los 3000 millones del pago del alquiler que nunca se usó y que la sociedad reclama que esos fondos sean devueltas al municipio por quienes son responsables del tema, “desconozco administrativamente el procedimiento y cómo va a seguir, me excede, asumo el compromiso de buscar respuestas y comunicarlas, se remitió un memorándum a asesoría legal y a recursos humanos por el tema del sumario”, manifestó.
Por último, Sánchez habló de la polémica Fiesta de empleados municipales nucleados en el gremio Soeme y Zo que encabeza Antonio Osorio, respecto a las responsabilidad del consumo de alcohol y la venta que hubo en la fiesta, Sánchez dio su punto de vista, “con la fiesta municipal la resolución responsabiliza, yo tengo una interpretación particular y entiendo que hubo un incumplimiento, prohibía la venta de alcohol, había botellas de vidrio en la mesa y se consumió, creo y deberíamos evaluar respecto de las responsabilidades de quienes llevaron adelante esta fiesta, incumpliendo las ordenanzas municipales, los controles de alcoholemia por parte del departamento de tránsito los estamos desarrollando feriados y fines de semana, en este caso asumo la responsabilidad de no dar participación a la APSV, alguien me manifestó que si lo hubiera hecho sería una persecución al personal municipal y eso no lo admito, cuando se trata de empleados municipales y funcionarios públicos a todos nos cabe la responsabilidad de la ley, el estatuto de empleado municipal”, aclaró.